domingo, septiembre 28, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMP pide prisión preventiva en caso de alcaldía sampedrana, que juez resolverá...

MP pide prisión preventiva en caso de alcaldía sampedrana, que juez resolverá este lunes

Tegucigalpa, Honduras

*** La etapa de conclusiones finalizó este domingo tras más de 24 horas de audiencia.

El Ministerio Público (MP) confió en que este lunes 29 de septiembre, el juez en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dicte auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra 10 de los 15 imputados en el caso de presunta corrupción en la alcaldía de San Pedro Sula, entre los que figura Steve Fajardo, yerno del alcalde Roberto Contreras.

La etapa de conclusiones finalizó este domingo tras más de 24 horas de audiencia, y las partes procesales quedaron citadas para la resolución a las 9:00 de la mañana, informó el Poder Judicial de Honduras.

En tanto, un comunicado oficial del MP expuso que se solicitó la medida de prisión preventiva por el “grave peligro de fuga” de los acusados y por la gravedad de los delitos imputados.

La institución recalcó que el caso está sustentado con abundante prueba documental, testimonial y pericial, que incluye 43 medios probatorios presentados ante el juez.

Entre los delitos que se imputan figuran violación de los deberes de los funcionarios, fraude continuado, lavado de activos y tráfico de influencias. Según el ente acusador, estas conductas se derivan de una serie de contratos irregulares que provocaron un millonario desfalcó en las arcas municipales de San Pedro Sula.

“No se trata de delitos políticos, sino de contratos de corrupción que ha provocado un despilfarro del dinero del pueblo”, señaló el Ministerio Público.

El alcalde Roberto Contreras ya reaccionó a las acusaciones y calificó el proceso judicial como una persecución política en su contra. Confirmó además que sacó a su esposa del país y que su yerno, Steve Fajardo, tampoco se encuentra en Honduras, por lo que este último es considerado prófugo de la justicia.

El MP insistió en que los delitos fueron plenamente acreditados y reiteró que la solicitud de formal procesamiento con prisión preventiva se presentó “tal como fue solicitado” durante la audiencia inicial. Para la institución, la contundencia de las pruebas permite sustentar la responsabilidad penal de los acusados.

En su pronunciamiento, el Ministerio Público criticó que en los últimos casos de corrupción se haya buscado atacar la institucionalidad, a pesar de que cada requerimiento se acompaña de pruebas suficientes, y recordó que la sociedad hondureña reclama justicia frente a redes de corrupción cada vez más sofisticadas.

De confirmarse el procesamiento con prisión preventiva, los acusados enfrentarán la siguiente etapa judicial privados de libertad, mientras el MP sostiene que seguirá firme en su compromiso de enfrentar la corrupción. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias