domingo, septiembre 28, 2025
spot_img
InicioCriterioHonduras no puede entregarse al socialismo del Siglo XXl

Honduras no puede entregarse al socialismo del Siglo XXl

Tegucigalpa, Honduras

Por: Irving Guerrero

El pasado 23 de septiembre, Agustín Laje—escritor, comentarista político y conferencista argentino—visitó Honduras para dar un mensaje claro y urgente: las elecciones del próximo 30 de noviembre definirán si el proyecto del socialismo del siglo XXI se consolida de manera permanente en nuestro país.

Su advertencia debemos tomarla en serio. Lo que está en juego es mucho más que los colores partidarios o las ambiciones personales. Lo que está en riesgo es la libertad y el futuro de Honduras.

No olvidemos la historia. El socialismo del siglo XXI ha dejado un rastro de autoritarismo, represión y miseria. En Venezuela, un país que fue rico en petróleo, hoy la gente hace largas filas para conseguir comida y medicinas, mientras millones han huido buscando sobrevivir. En Cuba, más de seis décadas de socialismo han dejado generaciones enteras sin libertad ni prosperidad, con familias divididas por la necesidad de emigrar. En Nicaragua, la represión brutal contra quienes piensan diferente ha llenado las cárceles de presos políticos y ha obligado al exilio a miles. Ese es el futuro que nos espera si no reaccionamos a tiempo.

Laje compartió recomendaciones prácticas que cada hondureño debería considerar si queremos detener el avance del socialismo:

1.- Salir a votar. No importa lo que pase ese día, no importa si hay pereza, si hay un partido de fútbol interesante o una actividad familiar. Vayan a las urnas y animen a familiares, amigos y vecinos a hacer lo mismo. El ausentismo solo favorece a quienes controlan la maquinaria política.

  1. Cuidar los votos. Hemos visto recientemente—en Venezuela, en Bolivia y en otros países—cómo el socialismo del siglo XXI recurre al fraude sin ningún pudor. Roban urnas, manipulan actas, compran voluntades. Por eso es indispensable que los partidos de oposición, aun sin una alianza formal, se unan para garantizar la transparencia y proteger la integridad del conteo electoral.
  1. El Congreso es tan importante como la Presidencia. De nada servirá elegir a un presidente que no sea socialista si el oficialismo conserva poder en el Congreso Nacional. Si no simpatizan con Libre, también respalden a diputados de otras fuerzas políticas. Un Congreso dominado por el socialismo paralizará cualquier reforma, aprobará leyes que coarten las libertades y seguirá hundiendo al país en el estancamiento.
  1. Unidad ante todo. Liberales y Nacionalistas deben dejar a un lado las peleas internas y las rivalidades entre sí. Este momento es más grande que los egos personales y las banderas partidarias. Habrá tiempo después para debatir diferencias. Hoy la prioridad es una sola: ¡defender a Honduras del socialismo del siglo XXI!

La decisión que tenemos enfrente es clara y decisiva. O actuamos con valentía, disciplina y unidad para rescatar nuestra democracia y nuestra libertad, o dejamos que Honduras repita la tragedia de países que abrazaron el socialismo y hoy sufren dictaduras, hambre y desesperanza.

Hondureños, la lección está escrita en la historia: donde entra el socialismo, se apagan la libertad, la prosperidad y la esperanza. No permitamos que eso suceda aquí.

Este no es momento para la indiferencia. Es el momento de demostrar de qué estamos hechos. El momento de votar masivamente, de cuidar cada voto y de poner al país por encima de cualquier división.

¡Es ahora o nunca! Mostremos al mundo que Honduras no se rinde, que Honduras elige la libertad. IG/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias