lunes, septiembre 29, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPrisión preventiva para 10 de los imputados en caso de la alcaldía...

Prisión preventiva para 10 de los imputados en caso de la alcaldía de SPS

Tegucigalpa, Honduras

*** Según las investigaciones, los empleados municipales y los representantes legales de las otras empresas planificaron adjudicar los 33 contratos a HERCOD.

Un juez dictó este lunes auto de formal procesamiento y prisión preventiva a 10 de los 15 imputados en el caso de supuesto fraude en la alcaldía de San Pedro Sula, que involucra al yerno del alcalde Roberto Contreras, confirmó la portavoz de los juzgados, Bárbara Castillo.

Castillo detalló que los acusados serán remitidos a la Penitenciaria Nacional de Támara, a la espera de la audiencia preliminar que quedó agendada para el 27 de octubre del presente año, sin perjuicio de que las partes procesales interpongan recurso de apelación.

El Ministerio Público expuso que la medida de prisión preventiva contra 10 personas es por su participación en el desfalco de 45.5 millones de lempiras de la Alcaldía de SPS, mediante 33 contratos fraudulentos suscritos con empresa Constructora HERCOD.

“A los imputados se les acusa de distintos delitos, entre ellos, violación de los deberes de los funcionarios, fraude continuado, lavado de activos y tráfico de influencias”, indicó la Fiscalía.

El auto de formal procesamiento fue dictado contra Luis Fernando Hernández Portillo y su esposa, Olga Estela Ávila Ortega (representante de la empresa y contra los representantes de las empresas que se coludieron para defraudar: Andrea Fabiola Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea.

También para ex y actuales funcionarios de la Gerencia de Infraestructura: Osman David Chavéz Orellana, Denis Jamil Paz Martínez y Alejandra Eunice Amaya Barnica; además de Marlen Karina Mena Gómez (exgerente financiero), Xavier Lacayo Delgadillo (tesorero municipal) y Walter Manuel Cartagena Villagra (exdirector del Departamento de Vías).

Según las investigaciones, los empleados municipales y los representantes legales de las otras empresas planificaron adjudicar los 33 contratos a HERCOD, mientras que las demás sociedades únicamente participarían como “relleno”, pues carecían de equipo técnico y del personal para ejecutar los proyectos, y en sus registros de ubicación tenían de casas particulares; algunas incluso figuraban con domicilios en negocios de venta de pollos o en edificios en construcción.

Entre la carga probatoria presentada en audiencia inicial, la Fiscalía reveló que la empresa HERCOD no contaba ni con la maquinaria ni con el personal para ejecutar los proyectos y en las planillas del IHSS solo estaba registrada una empleada, su representante legal.

Asimismo, según el testimonio del testigo protegido, desde las cuentas de HERCOD se pagaba la mensualidad de un vehículo que, según se constató, lo usaba el imputado Steve Fajardo.

Los pagos a HERCOD fueron autorizados sin presentar informes de avance ni de finalización de obras y se realizó transferencias por más de 5.9 millones de lempiras al yerno del alcalde Steve Adolfo Fajardo Vargas, ocultando el origen ilícito de los recursos, alegó el Ministerio Público. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias