*** Se recomendó a la población tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este martes se esperan lluvias de moderadas a fuertes en varias regiones de Honduras, producto de los remanentes de una onda tropical y la influencia de una vaguada en niveles medios de la troposfera.
Además, el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico incrementará las precipitaciones en diferentes zonas del país.
Según el informe, en el occidente, suroccidente, centro, sur, oriente y sectores montañosos del norte se registrarán chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica. En el resto del territorio nacional también se prevén lluvias débiles y dispersas, con cielos mayormente nublados durante la jornada.
En cuanto a las temperaturas, las máximas oscilarán entre los 25 grados en Intibucá y los 35 grados en el departamento de Valle. En el centro del país, Comayagua alcanzará 30 grados, mientras que Francisco Morazán y El Paraíso tendrán picos de 28 grados. En la zona norte, Cortés reportará hasta 34 grados, Colón y Choluteca llegarán a 33, y Atlántida y Copán marcarán 31.
Los acumulados de lluvia más altos se prevén en Intibucá con hasta 80 milímetros, seguido de Lempira, Ocotepeque y La Paz con 60 milímetros cada uno. En contraste, Islas de la Bahía y Gracias a Dios tendrán acumulados bajos, con apenas cinco milímetros de precipitación.
Los vientos predominarán del noreste con intensidades variables entre 10 y 45 kilómetros por hora, siendo más fuertes en el litoral caribeño, donde Islas de la Bahía registrará ráfagas de hasta 45 km/h. El oleaje se mantendrá entre uno y tres pies en el litoral Caribe y de dos a cuatro pies en el Golfo de Fonseca, de acuerdo con la previsión oficial.
El reporte también recuerda que la fase lunar se encuentra en cuarto creciente y que el sol saldrá a las 5:38 de la mañana, ocultándose a las 5:39 de la tarde. Estas condiciones, según Copeco, favorecen la persistencia de nubosidad y la generación de lluvias en horas de la tarde y noche.
Se recomendó a la población tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos y quebradas, así como deslizamientos en zonas vulnerables. OB/Hondudiario