*** El occidente del país mantiene baja influencia debido a factores como el clima.
La directiva y empresaria de Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Dina Núñez, aseguró que las expectativas para este Feriado Morazánico se esperan generar un importante impacto económico para Honduras, con una ocupación hotelera que ya alcanza más del 85 por ciento en destinos como el Lago de Yojoa y Tela.
Núñez manifestó que este año las expectativas son mejores que las del 2024, cuando la influencia de turistas fue más baja en varios lugares. “Los hondureños se han lanzado, algunos han decidido visitar a sus familias y otros vacacionar utilizando los servicios turísticos que tenemos en los lindos hoteles en el país”, señaló.
Reconoció que el occidente del país mantiene baja influencia debido a factores como el clima. Sin embargo, destacó que la sola decisión de salir de la casa ya representa una oportunidad de esparcimiento y salud para las familias hondureñas.
Resaltó que este 2025 ha sido un año favorable para el turismo, con participación de Honduras en ferias internacionales como FITUR en España, así como en eventos locales de gran impacto como Expo HORECA y la Centroamérica Travel Market (CATM 2025 en San Pedro Sula. También mencionó un aumento en las inversiones en destinos como Tela y Trujillo, y el crecimiento del arribo de cruceristas en Roatán.
Asimismo, Núñez instó a autoridades para proporciona más el turismo interno con campañas que informen que mencionen las ofertas y los costos de las rutas y las rutas hacia los principales destinos. “Estamos contentos porque va hacer un beneficio económico interesante”, concluyó que al estimar que el movimiento turístico podría alcanzar cifras récord en este feriado. NC/Hondudiario