*** Ochoa agradeció el respaldo que el CNE recibe “en este proceso de alerta que se tiene sobre nuestras instalaciones”.
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, instó a los funcionarios del organismo a mantener rigor y responsabilidad en sus declaraciones públicas, y alertó que la desinformación debilita la confianza ciudadana en la institución y en el proceso democrático.
“Nosotros como funcionarios públicos en el ámbito electoral, tenemos una doble obligación de estar bien informados al momento en que le trasladamos información al pueblo hondureño”, mencionó Ochoa.
El consejero añadió que existe “una doble responsabilidad para no dar declaraciones sustentadas en chismes, en desinformación o en rumores”, criterio que, según puntualizó, debe prevalecer en todos los representantes del ente colegiado en un contexto de alta sensibilidad política.
“Debo lamentar declaraciones de funcionarios públicos de este ente electoral (CNE), que se han dado de manera desinformada y que por tanto han desinformado a la población hondureña”, zanjó.
También recalcó que no respaldará ningún intento de restar competencias a los órganos de seguridad en el marco de las elecciones, y adelantó que “de mi parte, no obtendrán un voto para restar las responsabilidades constitucionales que se le confieren a las Fuerzas Armadas de Honduras y a la Policía Nacional para brindar seguridad al proceso”.
El funcionario recordó que “el CNE no posee órganos armados”, por lo tanto, depende del acompañamiento de las instituciones de seguridad y trabaja de manera complementaria.
Ochoa agradeció el respaldo que el CNE recibe “en este proceso de alerta que se tiene sobre nuestras instalaciones”.
Horas antes, la consejera Cossette López, explicó que en las últimas dos semanas se han registrado incidentes inusuales de seguridad en las instalaciones de la institución, pero a pesar de las eventualidades avanzan las etapas técnicas y logísticas del proceso electoral, programado a 60 días de los comicios generales.
López recordó que el CNE cuenta con autonomía institucional y que suele apoyarse en las fuerzas del orden para situaciones puntuales, sin embargo, relató que la semana anterior se activó una alerta a primera hora del día y los accesos vehiculares fueron sometidos a estrictas revisiones, aunque después los operativos no continuaron en el transcurso de la jornada, lo que calificó como un hecho llamativo.
“Nosotros en este punto, de acuerdo con la información de Seguridad Interna, no sabemos quién ha hecho la alerta, de qué se trataba la alerta, quién nos llamó, quién nos volvió a llamar esta semana, cuáles son los aspectos del proceso que piensan cubrir, no sabemos nada y precisamente por eso lo estoy solicitando, porque debemos evitar crear suspicaces”, dijo a periodistas. OB/Hondudiario