miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioEconomíaIHCAFE reporta $2,142 millones al cierre de cosecha en Día de la...

IHCAFE reporta $2,142 millones al cierre de cosecha en Día de la Caficultura

Tegucigalpa, Honduras

*** IHCAFE resaltó que, el precio promedio de exportación fue de $ 351.14 por saco de 46Kg, además que, el departamento de Comayagua registró la mayor producción del país.

El Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), informaron mediante un comunicado los resultados del cierre de la cosecha 2024/2025, donde destacan los $ 2,142 millones en divisas, además de la exportación de café, que fue de 6.1 millones de sacos de 46 kg, esto en el marco del Día Nacional de la Caficultura.

Resaltaron que, el precio promedio de exportación fue de $ 351.14 por saco de 46Kg, además que, el departamento de Comayagua registró la mayor producción del país, con un total de  986,428.90 sacos de 46 kg, también que, la mayor productividad promedio en un municipio fue de 25.75 sacos de 46 kg por manzana de producción, fue registrada en el municipio de Esquías de Comayagua.

Asimismo, en observancia del Decreto Legislativo No. 152-2003, a través del Fideicomiso Cafetalero se captaron fondos por mil 409 millones 32 mil 83 lempiras con 04 centavos (L 1,409,032,083.04), y que, al cierre de la cosecha, se ha efectuado la liquidación del 95.60 por ciento de los recursos.

También señalaron que, el Fondo Cafetero Nacional (FCN), reafirma su compromiso con los productores y el sector cafetalero a través del mantenimiento y mejoramiento de la red vial, durante el periodo 2024-2025, la institución logró atender más de 9,500 kilómetros de caminos, intervenir en 156 municipios de 15 departamentos y realizar una inversión de alrededor de L 220 millones.

Además, que, gracias a estos esfuerzos, más de 80,000 productores y sus familias se han beneficiado de forma directa y más de 1.2 Millones de habitantes de forma indirecta, obteniendo un mejor acceso a mercados, servicios de salud, comercio y otros servicios esenciales.

“El sector cafetalero representa un pilar fundamental para la economía hondureña, por lo que desde la institucionalidad cafetalera, extendemos una invitación a todos los productores a seguir atendiendo nuestras fincas con pasión, compromiso y excelencia, valores que han posicionado al café hondureño como un referente internacional por su calidad y distinción”, cerraron. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias