*** Dante Mossi lamentó que no haya infraestructura para generar mayores inversiones en el país.
El expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, mencionó que Honduras en los últimos 10 años ha tenido una inversión extranjera de alrededor de mil millones de dólares.
“Estamos en línea para cumplir los 250 millones de dólares trimestrales aproximadamente, Honduras ha tenido en los últimos, yo diría, 10 años una inversión extranjera directa de alrededor de 1.000 millones de dólares al año, así que vamos siguiendo tendencia histórica”, indicó Dante Mossi,
En ese sentido, el especialista recalcó que, lo que va a sorprender es la composición de esa inversión extranjera directa, “tengo que reconocer que en el informe del Banco Central se dice muy claro que lo que está trayendo más capitales a Honduras es nuestro sector financiero, es la banca que se ha internacionalizado, mejor dicho, regionalizado nuevamente”.
Además, lamentó que no haya infraestructura para generar mayores inversiones, “entonces, en el pasado, si uno mira los informes de inversión en energía directa, había sido el sector de energía, el sector de telecomunicaciones, que eso da una señal de que el sector privado quiere seguir invirtiendo en Honduras”.
Asimismo, mencionó que, las utilidades reinvertidas la mayor cantidad de estos recursos, ya que, es el segmento más importante de la inversión exigida directa, “pero hay que destacar también que el número dos sigue siendo la maquila, ha estado un dos relegado, pudiera ser más importante, lo que indica la pérdida de empleo en este sector, tenemos que buscar de qué manera revertimos la tendencia”.
“Asimismo, volviendo al sector financiero, muchas de las utilidades del sector financiero también se deben al flujo de remesas, que contrario a México, que ha recibido una reducción de las remesas, ya entró en vigencia el impuesto, entonces ya Honduras somos afortunados que a pesar que tenemos una dependencia tan alta en remesas, no han bajado”, cerró Mossi. ED/Hondudiario