*** Suazo explicó que cada vez que se presentan fenómenos climáticos adversos se activa un equipo técnico que se desplaza al campo para evaluar los daños.
La ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, afirmó que cuenta con servicio tecnológico que está respondiendo a las denuncias de productores que reportan pérdidas en sus cosechas debido a las lluvias extremas registradas en el país.
Suazo explicó que cada vez que se presentan fenómenos climáticos adversos se activa un equipo técnico que se desplaza al campo para evaluar los daños. “Se hace un monitoreo y análisis satelital que se coordina con oficinas regionales para levantar el recuento de pérdidas y definir qué programas pueden dar respuesta”.
La funcionaria recordó que recientemente se trabajó con comunidades afectadas en La Esperanza, Intibucá. “Hace menos de dos semanas atendimos la zona y ya estamos definiendo de dónde saldrán las ayudas para la comunidad de Mixcure”.
Sobre el abastecimiento de granos básicos, la ministra aseguró que está garantizado gracias al impulso a pequeños y medianos productores, el abastecimiento y el almacenamiento a través Lima y al trabajo de las mesas de seguridad alimentaria y nutricional. “También se activan las mesas agroclimáticas en caso de emergencia”.
Suazo destacó que la SAG mantiene asegurada la merienda escolar y trabaja en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico para estabilizar los precios de los granos. “La libra de frijol está a 16 lempiras en el LIMA y, si es necesario, saldremos a vender en todo el país para apoyar a la población”-
Asimismo, señaló que el monitoreo de cosechas y almacenamiento es un esfuerzo permanente que permite reaccionar oportunamente ante emergencias. “Es un trabajo de todo el año: siembra, cosechas, almacenamiento y ventas, para asegurar el alimento de los hondureños”. SC/Hondudiario