*** Los mayores acumulados de precipitación se registrarán en las regiones del occidente, centro y sur del país.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este una onda tropical acompañada por la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico provocará lluvias y chubascos con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional.
Según el reporte oficial, los mayores acumulados de precipitación se registrarán en las regiones del occidente, centro y sur del país, especialmente durante la tarde y la noche. Departamentos como Intibucá, La Paz, Copán y Choluteca podrían experimentar lluvias intensas, con acumulados de hasta 40 milímetros, por lo que se recomienda precaución ante posibles deslizamientos o crecidas repentinas de ríos y quebradas.
En el litoral Caribe, las condiciones también serán inestables. Atlántida y Colón tendrán temperaturas máximas de 30 y 31 grados, respectivamente, con lluvias ligeras y una velocidad del viento que oscilará entre los 8 y 14 kilómetros por hora. En contraste, Islas de la Bahía será una de las pocas zonas con predominio de cielos parcialmente soleados y baja probabilidad de lluvias, con una temperatura máxima de 31 grados.
En la zona sur, Choluteca y Valle alcanzarán temperaturas máximas de 32 y 31 grados, pero con condiciones de humedad y tormentas eléctricas. Copeco advirtió que los acumulados de lluvia podrían superar los 40 milímetros en Choluteca, impulsados por vientos del noreste con velocidades de hasta 10 kilómetros por hora.
El pronóstico para la zona central, incluyendo Francisco Morazán y Comayagua, indica un ambiente cálido y húmedo con máximas de entre 28 y 29 grados y mínimas de 20. Las lluvias se concentrarán en horas vespertinas, acompañadas de tormentas eléctricas dispersas. En Olancho y Yoro también se esperan precipitaciones moderadas, con temperaturas máximas que rondarán los 31 y 28 grados.
En el occidente, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara registrarán temperaturas máximas de entre 26 y 30 grados, con lluvias intermitentes y tormentas eléctricas, particularmente en horas de la tarde. En estas zonas, la precipitación podría alcanzar entre 25 y 30 milímetros, con vientos leves del noreste.
El informe de Copeco detalla además que el oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies. La fase lunar será de cuarto menguante, y el sol saldrá a las 5:39 de la mañana, ocultándose a las 5:35 de la tarde. Las autoridades reiteraron su llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias ante posibles condiciones meteorológicas adversas.
En las últimas horas, Copeco informó además que, debido a la persistencia de lluvias provocadas por la onda tropical y la saturación de los suelos, se mantiene la Alerta Amarilla para los municipios cercanos al río Ulúa y para Alianza, en el departamento de Valle.
En esta categoría permanecen localidades de Cortés, Yoro, Atlántida y Valle, donde existe riesgo de desbordamientos y crecidas repentinas. En tanto, se declaró Alerta Verde para diez departamentos, incluidos Copán, Intibucá, Francisco Morazán, La Paz y Choluteca, así como para los municipios de La Lima y Choloma, por posibles afectaciones derivadas de las condiciones atmosféricas inestables. OB/Hondudiario