*** El flujo de retorno se mantendrá durante todo el fin de semana con el apoyo de personal de Migración y otras instituciones.
Miles de hondureños que viajaron hacia El Salvador durante la Semana Morazánica comenzaron su retorno este fin de semana por los puntos fronterizos de El Amatillo y El Poy, informó el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz,
Paz detalló que el flujo migratorio fue uno de los más altos registrados en los últimos años. El flujo de retorno se mantendrá durante todo el fin de semana con el apoyo de personal de Migración y otras instituciones.
El funcionario explicó que entre miércoles, jueves y viernes se atendieron aproximadamente siete mil personas por día, lo que representa un movimiento de más de 21 mil viajeros en solo tres jornadas, aunque la cifra total podría superar las 30 mil al contabilizar el resto de los días del feriado, según sus estimaciones, lo que refleja la magnitud del desplazamiento hacia el vecino país.
Paz señaló que este sábado comenzaron a retornar los primeros grupos y que para el domingo se espera un volumen considerable de viajeros, sin embargo, precisó que el proceso de ingreso será más fluido gracias a la implementación del sistema de “paso ágil”, mecanismo que reduce los tiempos de control migratorio en los puntos de frontera.
“El concepto podríamos decir que, entre 20.000 y 30.000 personas, si no es que un poco más, se movilizaron para El Salvador, específicamente por ese punto fronterizo de El Amatillo”, indicó el titular del INM.
Agregó que la medida del “paso ágil” permite realizar el trámite migratorio de salida del país sin requerir un segundo registro de ingreso en el otro territorio, lo que facilita el tránsito y evita la duplicación de controles, ya que al retornar los viajeros realizan el proceso en El Salvador y no nuevamente en Honduras.
“La Presidenta nos ha instruido a tenerles bebidas y todo lo que ellos requieran a su regreso para que sea menos pesado, desde hoy iniciamos y vamos a continuar mañana para seguirles atendiendo con bien y esperamos que regresen con bien a cada uno de sus hogares y que se incorporen el lunes a la vida cotidiana de nuestro país”, expresó Paz.
En tanto, la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador confirmó que los turistas hondureños fueron atendidos con rapidez y orden en los pasos fronterizos, en coordinación con las autoridades hondureñas, lo que permitió mantener un tránsito seguro durante el feriado regional.
“En los puntos fronterizos de El Amatillo y El Poy, nuestros oficiales brindan una atención ágil a los turistas hondureños que han disfrutado del feriado morazánico en El Salvador. Garantizamos un ingreso ágil, seguro y ordenado en todos nuestros puntos fronterizos”, señaló la institución salvadoreña. OB/Hondudiario