lunes, octubre 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGabriela Castellanos: El migrante se ha convertido en el último opositor del...

Gabriela Castellanos: El migrante se ha convertido en el último opositor del sistema

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos enfatizó que ahora de nada sirve un voto cuando todo está corrompido por dentro en una erosión moral.

La presidenta del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos mediante su cuenta de X habló sobre la migración de los centroamericanos en el cual enfatizó que el migrante se ha convertido en el último opositor del sistema ya que de nada sirve el voto cuando la democracia está corrompida por dentro.

“Cada semana, un pedazo de Centroamérica cruza ríos, selvas y desiertos buscando un refugio que no les pertenece. Más de 580 migrantes en caravanas, desde esta región quemada por la desigualdad, han salido hacia el sur de México, para luego llegar a la Ciudad de México. Ya no buscan cruzar la frontera norte. No quieren llegar a vivir la ´ilusión americana´. Lo que quieren es poder establecerse legalmente en México, trabajar y reconstruir sus vidas”, comenzó diciendo Castellanos.

Aunque ahora, México se ha convertido en su primera estación y, muchas veces, en su último destino. No llegan atraídos por un sueño, sino empujados por una pesadilla.

Castellanos puntualizó que los migrantes huyen del miedo, de la extorsión, de la violencia, de la corrupción, de la calamidad de país que les dejaron los ladrones. Se alejan de gobiernos que, con rostro democrático, practican el totalitarismo; de naciones donde la justicia se arrodilla y el Estado se alquila al mejor postor, vienen de territorios donde el salario no alcanza para vivir, pero la impunidad sí alcanza para matar.

“Detrás de cada rostro hay una historia de derrota impuesta. Jóvenes que abandonaron el aula por el barrio de las pandillas. Mujeres que huyen de la violencia doméstica y terminan violentadas por uniformes distintos. Gentes que dejaron atrás la milpa, el taller o el emprendimiento, cuando la extorsión se volvió un impuesto nacional”, expuso la presidenta del CNA.

Además, citó que los gobiernos repiten discursos sobre desarrollo y crecimiento, pero sus pueblos solo conocen el éxodo. La desigualdad, esa “herida que nunca cicatriza”, se profundiza cada día bajo regímenes que confunden autoridad con dominio y política con negocio.

Mientras las democracias mueren lentamente, corrompidas por dentro, ya no caen por golpes de Estado, sino por erosión moral. Esa es la enfermedad que hoy carcome a Centroamérica: democracias formales, vaciadas de contenido, donde el voto ya no sirve para cambiar nada, detalló Castellanos.

“El migrante centroamericano se ha convertido, sin proponérselo, en el último opositor del sistema. Cada paso suyo es un acto de protesta contra la corrupción, el hambre y la impunidad. Su éxodo es una marcha política sin consignas ni pancartas: una manifestación de pies descalzos que atraviesa fronteras”, remarcó.

Indicó que el drama migratorio no es una crisis pasajera; es el síntoma más visible de una estructura podrida. Mientras los gobiernos sigan gobernando para unos pocos, las caravanas seguirán andando, porque la gente no huye por gusto. Huye porque quedarse se volvió imposible.

“Y mientras tanto, cada niño que cruza un río, cada madre que protege a su hijo en una estación migratoria, y cada hombre que duerme bajo un puente nos recuerda una verdad incómoda: ellos no son los que deben irse, sino los otros”, cerró diciendo Castellanos. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias