*** La Ley de Justicia Tributaria debe de ser consensuada con los inversionistas para que Honduras sea un mayor atractivo.
La exdirectora de Inversiones, Jackie Foglia expresó que la inversión extranjera se va a reactivar hasta febrero del próximo 2026 cuando haya un cambio de gobierno y se negocie con los inversionistas extranjeros para que Honduras sea un mayor atractivo para las empresas internacionales.
“Nosotros estamos viendo que hay mucho interés de parte de varios actores de diferentes países en invertir en Honduras, pero si nuestras elecciones siempre han representado una barrera a el proceso normal de inversiones, entonces hay muchas mucho interés en la parte especialmente de infraestructura grande porque somos un país en desarrollo y yo creo que sí a partir de febrero del próximo año cuando ya está instalado el nuevo gobierno se ve cuáles son las personas con quien se tiene que dialogar para recomenzar el proceso de las inversiones mayores”, opinó Foglia.
Aunque expuso que la inversión nacional pequeña se está continuando debido a la entrada ampliada de remesas que son las que sostienen los rubros de servicios y comercios.
“Uno de los asuntos que recibimos esa noticia la semana pasada, que ya no era como una parte del acuerdo en sí, que teníamos que cumplir lo sí o sí, lo de la Ley de Justicia Tributaria, eso ya vino a calmar las aguas en el sentido de que hay muchas empresas manufactureras de manufactura liviana, que es la especialidad de Honduras, que sí miran a Honduras como un buen lugar para invertir”, declaró Foglia.
Por lo que quitando la barrera de la Ley de Justicia Tributaria va a haber interés en la parte textil que es el fuerte de la nación.
“Sí, así es, eso es uno de los aspectos que yo sí miro con mucho optimismo para el 2026, que se reanime el sector maquilador de nuestro país”, cerró la exdirectora de inversiones. AB/Hondudiario