lunes, octubre 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaPropuesta de reforma tributaria carece de estrategia y no será aprobada, estima...

Propuesta de reforma tributaria carece de estrategia y no será aprobada, estima economista

Tegucigalpa, Honduras

*** Herny Rodríguez recalcó que, lo que ha ocurrido es que la ley de reforma tributaria quedará sin aprobarse al no tener el respaldo de las bancadas opositoras.

El jefe del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, consideró que la actual propuesta a la reforma de la Ley de Justicia Tributaria carece de estrategias, además de estimar que dicha ley no será aprobada por el Congreso Nacional.

“Desde la academia siempre hemos propuesto que lo que realmente necesita el país es una reforma fiscal integral, que la ley de justicia tributaria solamente es un elemento dentro de esta gran reforma y el mismo Fondo Monetario Internacional (FMI), en sus postulados deja claro que el país tiene que hacer cambios en ese sentido”, zanjó Henry Rodríguez.

Asimismo, Rodríguez enfatizó que, lo que ha ocurrido es que la ley de reforma tributaria quedará sin aprobarse al no tener el respaldo de las bancadas opositoras.

Además, el economista recalcó que, es muy probable que en los próximos meses que le restan al actual Gobierno, “no van a lograr el consenso porque el gobierno a lo mejor no siguió una estrategia inteligente, sino que vinieron a plantearnos un solo paquete cuando de allí se pueden desprender varias reformas, no verlo de manera tan integral, sino que ir generando un proceso paulatino y poco a poco ir integrando algunas reformas”.

También, Rodríguez mencionó que, los consensos no se lograron por la forma en que se abordó, ya que, “hasta el nombre a lo mejor choca, debió buscarse un nombre más amigable, sin cambiarle contenido”.

Finalmente, el economista subrayó que el desafío pendiente será construir acuerdos amplios entre los sectores político, empresarial y académico para impulsar una reforma fiscal que fortalezca las finanzas públicas sin afectar la inversión ni el crecimiento económico. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias