lunes, octubre 6, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CAH pide al CN ampliar sesiones para garantizar certeza jurídica y estabilidad

CAH pide al CN ampliar sesiones para garantizar certeza jurídica y estabilidad

Tegucigalpa, Honduras

*** Gustavo Solorzano sostuvo que, para tener una estabilidad política y social, es necesario que el CN amplíe el periodo de sesiones para así evitar una nueva crisis, al igual que garantizar certeza y evitar la incertidumbre como la ocurrida en años anteriores.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solorzano, indicó que es de suma importancia que el Congreso Nacional (CN), amplie su periodo de sesiones, esto para garantizar certeza jurídica y estabilidad.

“Congreso Nacional, es importante que el Congreso Nacional pueda ampliar su período de sesiones con el propósito de continuar sesionando hasta el 20 de enero de 2026 y eliminar toda incertidumbre sobre la eventual conformación de una Comisión Permanente a partir del 1 de noviembre como se hizo en el 2023 invocando el artículo 208 y 209 de la Constitución de la República”, indicó Solorzano mediante su cuenta de X.

Asimismo, subrayó que, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), aún es latente el riesgo de que surjan problemas a lo interno del CNE y que al llegar el 30 de noviembre los consejeros no logren la unanimidad para la declaratoria del proceso electoral, “conforme al artículo 205, numeral 7, de la Constitución de la República, en caso que no haya declaratoria el Congreso Nacional puede hacer el escrutinio y declaratoria, al tener una Comisión Permanente esta asumiría dicha atribución, generando mucha incertidumbre e inestabilidad política y social”.

También señaló sobre, que, para tener una estabilidad política y social, es necesario que el CN amplíe el periodo de sesiones para así evitar una nueva crisis, al igual que garantizar certeza y evitar la incertidumbre como la ocurrida en años anteriores, “la falta de sesiones podría derivar en conflictividad política, social y jurídica, afectando la confianza en el proceso electoral”.

A su vez, sostuvo que, todos los hondureños lo que quieren es acudir a las próximas elecciones en paz, con plenitud de nuestros derechos, por lo que catalogó de indispensable que el país llegue a los comicios sin estados de excepción, ni suspensión de garantías constitucionales.

“Tomemos nota de estos aspectos es mejor prevenir que lamentar, debemos estar preparados para el peor escenario esperando que nada pase, a estar sin planificación y que nos ocurran eventos similares a los del 9 de marzo de 2025. Diputados del Congreso Nacional tomen nota, la credibilidad y certeza del proceso pasa en gran medida por ustedes”, cerró Solorzano. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias