lunes, octubre 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCEMH advierte que femicidios podrían superar los 200 casos en 2025

CEMH advierte que femicidios podrían superar los 200 casos en 2025

Tegucigalpa, Honduras

*** Gilda Rivera remarcó que, las faltas de políticas públicas de prevención, atención, sanación y reparación integral, lo que genera es que se perpetúe la violencia. 

La coordinadora ejecutiva del Centro de Estudios de la Mujer (CEMH), Gilda Rivera, mencionó que Honduras podría concluir el 2025 superando los 200 casos de feminicidios, por lo que reprochó que el país siga sin contar una ley que proteja a las mujeres frente a la violencia de género.

“Nosotras, desde las organizaciones de mujeres, llevamos años denunciando los actos violentos que le quitan la vida a muchas hondureñas, aunque el Código Penal reconoce el femicidio como el asesinato de mujeres por el hecho de serlo, vivimos en una sociedad que naturaliza la violencia contra las mujeres”, zanjó Gilda Rivera.

Además, remarcó que, las faltas de políticas públicas de prevención, atención, sanación y reparación integral, lo que genera es que se perpetúe la violencia, “mientras no exista un abordaje real y coordinado por parte del Estado, estos hechos seguirán ocurriendo”.

Gilda Rivera, sostuvo que no solamente se trata de los asesinatos, los cuales son la expresión más extrema de la violencia, sino que también se trata de los abusos cotidianos los cuales dejan a muchas mujeres con secuelas físicas y psicológicas.

Asimismo, Rivera acotó que, además de los feminicidios, también existen otras formas de violencia, las cuales, a su criterio, permanecen invisibles o impunes, como ser la violencia sexual, “es uno de los delitos menos denunciados, principalmente por el estigma y el miedo que enfrentan las víctimas. Muchas mujeres viven en silencio por temor a no ser creídas o por falta de acceso a justicia”.

Según los datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), las muertes de violentas de mujeres ya suman 190 en lo que va del año. “Hay que trabajar el tema de la prevención de la violencia, porque se ha olvidado y es necesario avanzar”, enfatizó Migdonia Ayestas. ED/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias