*** Durante la administración de Donald Turmp, sí se retiraron visa a otras figuras de la región.
El exjefe de operaciones internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Mike Vigil, afirmó que no existen evidencias de que Estados Unidos haya cancelado la visa a funcionarios del gobierno, aunque no descartó que en una eventual administración de Donald Trump puede tomar esa decisión en el futuro.
Vigil explicó que el Departamento de Estado suele filtrar este tipo de decisiones a periodistas y medios, especialmente cuando se trata de figuras de alto perfil. “Es casi imposible en tener el secreto de renovación de visa, por que hay fuentes dentro del Departamento de Estado que filtran esa información”, explicó.
El exfuncionario recordó que, en casos similares, como lo de los expresidentes como, Ernesto Samper de Colombia, Óscar Arias de Costa Rica y Gustavo Petro de Colombia, se conocieron rápidamente tras las decisiones de Washington. “Si se hubiese retirado la visa a altos funcionarios del gobierno esa información ya se hubiera divulgado, añadió.
También mencionó que durante la administración de Donald Turmp, sí se retiraron visa a otras figuras de la región, como Vanessa Castro, vicepresidenta del Congreso de Costa Rica, y Sonia Marlina Dubón, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. Sin embargo, enfatizó que actualmente no hay pruebas de una acción similar contra funcionarios hondureños en ejercicio.
Asimismo, el exjefe de la DEA cuestionó a algunos analistas y medios que difunden rumores sin respaldo. “Muchos se dejan llevar por información de charlatanes que no saben nada y solo buscan fama o generar polémica con mentiras. Eso es un problema”, concluyó. NC/Hondudiario