lunes, octubre 6, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Con las condiciones actuales, prevén que participación del voto exterior sería muy...

Con las condiciones actuales, prevén que participación del voto exterior sería muy baja

Tegucigalpa, Honduras

*** Las condiciones actuales no generan confianza entre los migrantes.

La designada presidencial Doris Gutiérrez expresó su preocupación por el temor que experimentan muchos hondureños radicados en Estados Unidos ante la posibilidad de participar en el proceso de voto en el exterior, y advirtió que ese sentimiento de inseguridad podría reducir considerablemente la participación electoral.

Pese a que el derecho al sufragio está reconocido, dijo, las condiciones actuales no generan confianza entre los migrantes.

Gutiérrez reveló que recibe llamadas de compatriotas que manifiestan miedo a ser detenidos si se acercan a los consulados hondureños.

“A mí me han llamado de allá y me han dicho: ‘yo vivo a la par del consulado, y ahí nomás van a llegar y me van a agarrar’”, relató.

La funcionaria también señaló que “aquí todos desconfiamos de todos, aun cuando los votos sean presenciales dicen que habrá fraude, no digamos si se hace un voto así, de manera virtual”.

“Algunos hondureños están exigiendo el voto en el exterior y tienen todo el derecho, pero realmente, viendo las condiciones, creo que la respuesta va a ser muy baja”, concluyó Gutiérrez.

Por su parte, el excanciller Eduardo Enrique Reina consideró que el voto en el exterior debe prepararse con anticipación y con una logística amplia que permita garantizar la participación de los hondureños residentes fuera del país, pero aclaró que el tema corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque el proceso requiere una planificación técnica compleja, especialmente en países donde reside una gran cantidad de connacionales.

“El voto en el exterior en el pasado ha sido limitado, y lo que pudimos hacer cuando yo fui canciller fue cumplir con la obligación del derecho que tienen las personas a su documentación”, expresó.

Además, advirtió que las condiciones de seguridad en el extranjero, es decir, la amenaza del ICE en los Estados Unidos, también deben tomarse en cuenta, ya que las redadas migratorias pueden afectar la participación de los connacionales y el proceso debe abordarse “con amplitud y con responsabilidad”, para proteger a los migrantes y garantizar que el derecho al voto en el exterior se ejerza en condiciones seguras y con respaldo institucional. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias