martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaRemesas y exportación de café impulsan mayor disponibilidad de divisas, según BCH

Remesas y exportación de café impulsan mayor disponibilidad de divisas, según BCH

Tegucigalpa, Honduras

*** Los factores más relevantes para esta mayor disponibilidad de divisas son las exportaciones de café, que han generado $ 1,724.9 millones.

El Banco Central de Honduras (BCH) en coordinación con los Agentes Cambiarios Autorizados, continúa apoyando la dinámica económica del país, canalizando al mercado cambiario $ 14,795.9 millones al 30 de septiembre de 2025, superior en $ 1,187.4 millones, a igual período del año anterior.

Esta mayor captación de divisas, en conjunto con las medidas de política adoptadas, han permitido la estabilización gradual del mercado cambiario, resultando en una adjudicación en la subasta alrededor del 100 por ciento para septiembre de 2025, conforme a los precios ofertados por los demandantes y el monto ofertado por el BCH.

Vale la pena destacar que, para septiembre, se continúan generando las condiciones propicias para que los agentes económicos canalicen sus diferentes posturas de precios en la subasta, observándose que el 83 por ciento del monto adjudicado ha sido presentado a precios diferentes al techo de la banda cambiara y un 80 por ciento de este a precios por debajo del centro de la banda, de tal manera que se observa que las decisiones de los participantes en la subasta de divisas influyen en la dinámica y trayectoria del Tipo de Cambio de Referencia (TCR).

Los factores más relevantes para esta mayor disponibilidad de divisas son las exportaciones de café, que han generado $ 1,724.9 millones ($ 915.3 millones en septiembre de 2024); asimismo, los flujos de divisas por remesas familiares continúan en ascenso, registrando ingresos por $ 9,079.9 millones ($ 194.4 millones a septiembre de 2024), así como las exportaciones de servicios de USD1,606.5 millones ($ 1,199.8 millones a septiembre de 2024).

En línea con lo anterior, estos mejores flujos registrados han permitido un mayor porcentaje de asignación de divisas a los diferentes sectores demandantes en comparación con el año previo; destacando actividades como el Comercio, Manufacturas, Sector Financiero, Agroindustria, pago de Servicios Diversos, entre los más importantes.

Asimismo, el BCH ha gestionado la administración de niveles adecuados de reservas internacionales, lo que permite garantizar la estabilidad del mercado cambiario y atender las necesidades de divisas, de manera equitativa y oportuna estimulando la competitividad de la economía. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias