*** Las lluvias provocaron daños en carreteras, inundaciones y deslizamientos de tierra en varios departamentos.
El meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alberto López, informó que la madrugada de este martes se registraron fuertes precipitaciones en distintas zonas del norte y occidente del país, como resultado de la vaguada que continúa afectando el territorio hondureño.
Las lluvias provocaron daños en carreteras, inundaciones y deslizamientos de tierra en varios departamentos, especialmente en Cortés, donde se concentraron los mayores impactos.
De acuerdo con López, el departamento de Cortés resultó entre los más golpeados por las lluvias, con reportes de desbordamientos, desprendimientos de rocas y viviendas dañadas en distintos municipios. La intensidad de las precipitaciones ha generado múltiples emergencias que obligaron al cierre temporal de vías y al desplazamiento de personal de rescate.
“Tuvimos el desbordamiento de la quebrada de Taulabé en la CA-5 en cuatro puntos, lo que provocó que el tránsito se detuviera por más de una hora. En Santa Cruz de Yojoa tenemos el reporte de cinco viviendas con levantamiento de techo y deslizamientos en las zonas altas”, detalló.
En la zona de Chamelecón, el cerro Lempira sufrió desprendimientos de rocas que obstaculizaron parcialmente el paso vehicular y “existe riesgo de obstrucción total del paso, como ha ocurrido en ocasiones anteriores”, advirtió.
López también precisó que en las comunidades de Chamelecóncito 1 y 2 se reportaron entre cuatro y seis colonias afectadas por acumulación de agua, lo que dejó 30 familias con medio metro de inundación dentro de sus viviendas y otras 60 con niveles de hasta un pie de altura.
Según los reportes, además de afectaciones en la colonia Morales 2 de Chamelecón, en San Pedro Sula, donde más de cien familias resultaron perjudicadas por inundaciones. En esa zona, los vecinos pidieron apoyo urgente ante el incremento del nivel del agua y los daños ocasionados en calles y viviendas.
En el Parque Industrial Zip Buena Vista en Villanueva, Cortés, más de 30 vehículos quedaron varados producto de las severas inundaciones que dejaron las lluvias.
La carretera CA-5, a la altura del kilómetro 142 en Taulabé, Comayagua, también se vio anegada por las lluvias, lo que provocó interrupciones en el tráfico y largas filas de vehículos.
Inundaciones en el sur del país
En el municipio de Alianza, departamento de Valle, el alcalde Faustino Manzanares hizo un llamado al Gobierno central para que se liberen las transferencias municipales, argumentando que la emergencia requiere atención inmediata.
“Le pedimos al Gobierno que nos depositen las transferencias, ya que tenemos liquidado y hemos hecho lo correspondiente, pero con esta situación difícil ocupamos llegar hasta la población y ayudarles”, expresó el edil.
Antes, informó que al menos dieciséis comunidades permanecen incomunicadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Goascorán, una situación que “se repite todos los años” y mantiene a la población “de rodillas”.
El edil advirtió que sin obras de mitigación el problema continuará afectando a los habitantes de la zona sur del país.
Desde la jefatura de Alerta Temprana de Copeco, Juan José Reyes reiteró el llamado a la población a “no asumir ningún nivel de riesgo, no cruzar ríos, quebradas o vados, es lo fundamental”. OB/Hondudiario