*** Lejos de avanzar, el tema parece estancado, pese a los reiterados llamados de las bancadas de oposición para convocar a sesión y aprobar ambos presupuestos.
La comisionada de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Ivonne Ardón, informó que la institución solicitó al Congreso Nacional un presupuesto de 82 millones de lempiras para garantizar el cumplimiento de las labores de control y rendición de cuentas en el proceso electoral general.
Ardón expuso que los recursos solicitados al Legislativo son indispensables para continuar con la fiscalización de candidatos y partidos políticos en el marco de las elecciones generales, que están agendadas para el próximo 30 de noviembre.
La funcionaria recordó que en el proceso anterior la UFTF contó con una asignación mayor debido al número de aspirantes y movimientos que participaron, y el Congreso “nos autorizó 110 millones, pero eran 5,293 candidatos, 15 movimientos los que tuvimos que fiscalizar”, ahora reducen la cantidad de recursos, “porque son menos candidatos”.
La funcionaria precisó que la Unidad aún trabaja en el cierre de las elecciones primarias, donde han completado más del 70 por ciento de las etapas correspondientes, proceso que se encuentra en fase de aplicación de sanciones y subsanaciones, y que los equipos técnicos continúan revisando los informes financieros pendientes antes de pasar a la siguiente etapa del calendario electoral.
“En estos 45 días la Unidad sí o sí tiene que cerrar las elecciones primarias para poder estar listos a recibir los informes de los candidatos y los partidos que participan en el proceso de las elecciones generales”, anticipó.
La comisionada subrayó que los fondos solicitados permitirán fortalecer las capacidades técnicas y operativas de la UFTF, con el propósito de asegurar la transparencia en el uso de los recursos de campaña.
Sin embargo, el Congreso Nacional aún no ha aprobado los fondos solicitados por la UFTF ni los del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a menos de 50 días de las elecciones generales. Lejos de avanzar, el tema parece estancado, pese a los reiterados llamados de las bancadas de oposición para convocar a sesión y aprobar ambos presupuestos.
En tanto, las bancadas opositoras del Congreso Nacional comenzaron a coordinarse para convocarse por cuenta propia a sesión legislativa, con el fin de aprobar los presupuestos pendientes del TJE y la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, según confirmó la diputada liberal Maribel Espinoza.
La iniciativa responde a la “parálisis parlamentaria” y creciente incertidumbre sobre la organización de las elecciones generales de 2025. OB/Hondudiario