martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMunicipios claman por más seguridad y presencia policial ante ola de violencia

Municipios claman por más seguridad y presencia policial ante ola de violencia

Tegucigalpa, Honduras

*** La Iguala es el segundo municipio más extenso y el tercero más poblado de Lempira, con más de 33 mil habitantes que exigen protección y respuestas inmediatas.

Los alcaldes de Catacamas, en Olancho, y de La Iguala, en Lempira, solicitaron mayor presencia policial en sus municipios ante el incremento de hechos violentos registrados en los últimos días. Ambos ediles coincidieron en que la falta de personal y patrullas limita la capacidad de respuesta de las autoridades y deja a la población en una situación de vulnerabilidad frente a la criminalidad.

El alcalde de Catacamas, Marco Ramiro Lobo, expresó su preocupación por el repunte de la violencia en el municipio y en todo el departamento de Olancho, especialmente contra mujeres.

“Estamos nosotros sumamente preocupados por lo que está pasando en nuestro municipio. En el departamento de Olancho, en los últimos días ha recrudecido la violencia, sobre todo en el género femenino”, advirtió.

Lobo relató que durante el fin de semana circularon reportes sobre la muerte de tres mujeres, aunque la información oficial confirmó dos víctimas en un expendio de bebidas alcohólicas.

El edil señaló que estos hechos se suman a una serie de muertes violentas registradas en otros municipios del departamento, lo que evidencia un patrón cíclico en el comportamiento delictivo.

“Nuestro llamado es al secretario de Seguridad, general Gustavo Sánchez, para que pueda priorizar en este momento en este municipio de Catacamas el tema de la investigación”, dijo. Lobo subrayó que la prevención es esencial, y aunque los crímenes tienden a disminuir por un tiempo, luego resurgen con mayor intensidad, lo que exige respuestas más sostenidas por parte del Estado.

En el occidente del país, el alcalde de La Iguala, Francis Paz, también denunció un alarmante incremento de homicidios en su municipio, ya que “en menos de diez horas, nosotros tuvimos tres personas que murieron a causa de la violencia”, y los asesinatos ocurrieron a lo largo de un solo día, en distintos horarios.

Paz indicó que tras hacer pública la situación, recibieron ocho agentes adicionales, lo que elevó el número total de policías a trece, aunque dijo que la cobertura sigue siendo insuficiente.

“Una ola de violencia imparable y nosotros como autoridades dentro de la Ley de Municipalidades no tenemos la atribución de actuar y hacer el papel que es responsabilidad de la Policía Nacional”, reclamó.

“La Policía conoce la gente que verdaderamente anda realizando actos delictivos y la gente que anda haciendo el trabajo de campo”, zanjó. Paz advirtió que la inseguridad mantiene a la población confinada durante las noches y “hemos estado encerrados”, y lamentó que “ya nadie puede salir por la inseguridad que tenemos”. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias