*** La diputada anunció que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión entre la Junta Directiva y los jefes de bancada, donde se definirá la fecha de la siguiente sesión plenaria.
La secretaria del Congreso Nacional, Angélica Smith, informó que los distintos sectores políticos del Legislativo están logrando consensos para avanzar en la agenda legislativa, la cual responde al “interés nacional” y prioriza temas de educación, salud, infraestructura y fortalecer la democracia.
Durante una comparecencia en Tegucigalpa, la diputada oficialista destacó que el diálogo entre las bancadas ha permitido acercamientos, lo que permitirá reactivar la labor del Poder Legislativo tras semanas de desacuerdos. Smith señaló que las conversaciones se desarrollan con espíritu de cooperación y con el compromiso de cumplir el mandato constitucional de legislar en favor de la población.
“Efectivamente hemos culminado una reunión muy importante en donde, a través del diálogo, podemos estar en la capacidad de informar al pueblo hondureño que se están llegando a los acuerdos, a los consensos para continuar con la agenda legislativa que va encaminada al interés nacional de nuestro país”, expresó la funcionaria.
Añadió que el proceso político actual exige responsabilidad y apertura entre los distintos partidos representados en el Congreso, por lo que insistió en que el enfoque debe mantenerse en los temas de país.
“Estamos en un proceso político en donde no podemos nosotros pretender desconocer que hay interés en temas de país, como lo es la educación, como lo es la salud, como lo es la infraestructura, como lo es el seguir fortaleciendo el proceso democrático que está a las puertas en nuestro país”, puntualizó.
Smith explicó que entre los puntos más relevantes de la agenda se encuentra la aprobación del presupuesto destinado al Tribunal de Justicia Electoral. A su vez, mencionó que el plan legislativo incluye proyectos para la mejora del sistema educativo y sanitario en distintas zonas del país.
La diputada detalló que el Congreso busca avanzar en la ejecución del convenio entre Honduras y la República Popular China, el cual contempla la creación de siete escuelas agrícolas que fortalecerán el sector educativo y productivo. Recalcó que estas iniciativas forman parte de los esfuerzos por impulsar el desarrollo nacional desde la gestión legislativa.
En el ámbito de la salud, la secretaria del Congreso subrayó que la agenda contempla la intervención y construcción de centros de estabilización y unidades médicas en varios departamentos, obras que serán necesarias para ampliar la cobertura de atención primaria y responder a las necesidades de las comunidades con menor acceso a servicios médicos.
“Hoy estamos cumpliendo con ese mandato constitucional que es legislar en favor del pueblo hondureño y hoy esta junta directiva presidida por el presidente Luis Redondo y todos los que la conformamos, así como la comparecencia de las diferentes fuerzas políticas a través de sus jefes de bancada, estamos llegando a esos acuerdos”, reiteró.
La diputada anunció que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión entre la Junta Directiva y los jefes de bancada, donde se definirá la fecha de la siguiente sesión plenaria. Anticipó que el llamado incluirá a todas las fuerzas políticas representadas, con el objetivo de mantener el diálogo abierto y avanzar en la aprobación de los temas pendientes del Congreso Nacional. OB/Hondudiario