*** Entre este número los que incumplieron ascienden al número de 14 candidatos actuales a candidato a nivel municipal.
El Consejo Nacional Anticorrupción emitió una serie de artes en el cual subrayan que las prórrogas para los sujetos obligados, electos y los que no, para presentar los informes financieros las cuales debilitan la cultura de rendición de cuentas en el sistema político.
“El Congreso Nacional aprobó dos prórrogas para que los sujetos obligados, electos o no electos, presentarán los informes financieros. Sin embargo, solo se recibieron 199 informes adicionales”, comentaron vía X.
Continuaron diciendo: “El CNA ha subrayado que estas ampliaciones reiteradas envían un mensaje de complacencia y debilitan la cultura de rendición de cuentas en el sistema político.”.
En uno de los primeros artes decía que la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), presentó el II informe de cumplimiento por los sujetos obligados que participaron en el proceso electoral primario de los cuales 1,493 electos y no electos.
Entre este número los que incumplieron ascienden al número de 14 candidatos actuales a candidato a nivel municipal.
Consiguiente, las cifras demuestran la necesidad de garantizar las funciones esenciales de control, auditoría y fiscalización electoral.
Pero, a 52 días de las elecciones generales, el ente electoral continúa sin los fondos que requieren para garantizar su operatividad. “Es urgente que el Congreso Nacional dé prioridad a la aprobación especial de la UFTF el cual le falta una mejor supervisión y aumenta la posibilidad de que ingresen fácilmente fondos ilícitos. AB/Hondudiario
El Congreso Nacional aprobó dos prórrogas para que los sujetos obligados, electos o no electos, presentarán los informes financieros. Sin embargo, solo se recibieron 199 informes adicionales.
El CNA ha subrayado que estas ampliaciones reiteradas envían un mensaje de… pic.twitter.com/lfbRexzpHV
— CNA Honduras (@cnahonduras) October 8, 2025