*** La firma auditora enfatizó que, este retraso ha impedido revisar aspectos básicos enmarcados en estándares internacionales.
La firma auditora CGTS, encargada de supervisar los sistemas de Biometría, TREP, Divulgación y Escrutinio de las elecciones generales 2025, envió una carta al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que expresa su preocupación por no haber podido iniciar sus labores, debido a la falta de información e insumos necesarios para desarrollar el proceso de auditoría.
“Me dirijo a ustedes respetuosamente, para manifestar mi preocupación ante la indefinición del mecanismo de trabajo que el pleno solicitó implementar en los procesos de Auditoría de los proyectos de Biometría, TREP, Divulgación y Escrutinio”, señala el escrito de la firma auditora CGTS.
En ese sentido, indicaron que, en reunión sostenida con el pleno de consejeros el día 18 de septiembre de 2025, “se nos informó verbalmente que se requería revisar el mecanismo de trabajo, insumos a solicitar y planes de trabajo para los procesos correspondientes a los proyectos de Biometría, TREP, Divulgación y Escrutinio”, esto porque se tenía una interacción con los distintos proveedores de dichos procesos y deseaban revisarlo.
“Desde la perspectiva de esta firma auditora, todos los mecanismos de trabajo, insumos y puntos de evaluación, fueron definidos en los términos de referencia o pliegos del proceso de contratación especial No. CNE-PEG-UCCE-003-2025 correspondiente al proyecto de “Auditoría Externa de Procesos y Resultados Electorales para las Elecciones Generales 2025”. En ese marco presentamos nuestra oferta, la cual fue aceptada y avalada por el Pleno de consejeros”, zanjaron.
Asimismo, sostuvieron que, en consecuencia, la mayor preocupación radica en que, a más de un mes de la adjudicación del presente Proyecto, la firma auditora no ha tenido acceso a planes de trabajo de los proveedores de los procesos anteriormente citados, como tampoco ha podido obtener insumos básicos a través de las comisiones designadas por el Consejo Nacional Electoral.
“Este retraso, no imputable a esta firma auditora, ha impedido revisar aspectos básicos enmarcados en estándares internacionales, tales como: Reuniones Iniciales de Trabajo, Planes de trabajo, casos de uso, participación en pruebas técnicas y funcionales, acompañamiento técnico entre otras, enmarcadas en el presente contrato que se traducen en retrasos e imposibilidad de poder avanzar en el proceso de auditoria”, cerraron. ED/Hondudiario