*** Gómez manifestó su confianza en que el conflicto pueda resolverse mediante el diálogo y la conciliación.
La ministra de Turismo, Yadira Gómez, denunció que un grupo de personas ingresó a su propiedad en la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, municipio de Tela, Atlántida, en medio de un desacuerdo por la tenencia de tierras en esa zona costera del país.
La funcionaria pidió una solución conciliada y afirmó que el Gobierno trabaja en un proceso para garantizar la seguridad jurídica tanto a los habitantes históricos como a quienes adquirieron terrenos legalmente.
Gómez recordó que se cumplieron diez años desde la condena internacional contra el Estado hondureño por violaciones a los derechos territoriales del pueblo garífuna y “pretenden que toda esa zona de la costa norte, principalmente el Triunfo de la Cruz, les pertenece y ellos ganaron”.
Según Gómez, la obligación del Gobierno es doble, ya que debe atender las demandas de las comunidades garífunas reconocidas en la sentencia internacional y, al mismo tiempo, ofrecer garantías legales a quienes adquirieron propiedades en esa región.
“El Estado tiene que tomar cartas en el asunto, pero entre tanto hay mucha gente que ha comprado y tiene propiedades en el Triunfo”, puntualizó.
“Ahora lo que cabe es que nos sentemos, que miremos cuáles son las tierras ejidales para poder satisfacer esta demanda. Y, por otro lado, darle seguridad jurídica a todos aquellos que han comprado, que tienen dominio pleno, que han pagado sus propiedades”, afirmó.
Relató además que un grupo de personas ingresó a su propiedad sin autorización, aunque aclaró que los actos no provinieron de los representantes comunitarios.
“Mi experiencia es que llegaron, este grupo, por cierto, no es gente de la comunidad, no es el patronato del Triunfo de la Cruz, no está de acuerdo en este tipo de acciones. Llegaron algunas personas allí, se entraron en una forma autoritaria, dieron plazos para que la gente saliera, pero no entraron sí a la casa, pero no dentro de la casa, entraron a los jardines”, describió.
La ministra manifestó su confianza en que el conflicto pueda resolverse mediante el diálogo y la conciliación, evitando que las tensiones escalen y afecten la convivencia en la zona.
“Esperamos, y tengo fe de que esto se va a arreglar, que vamos a llegar a consensos, y que en realidad eso tiene que llegar a una conciliación”, sostuvo. OB/Hondudiario