*** El CNE reportó progresos en las principales etapas del proceso.

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó que la institución avanza con consistencia en la organización de las Elecciones Generales 2025, y reiteró que “trabajamos por elecciones limpias, transparentes y confiables”, en cumplimiento de los plazos establecidos en el calendario electoral.
De acuerdo con la información oficial, el CNE reportó progresos en las principales etapas del proceso, entre ellas la capacitación del personal, la impresión de papeletas electorales y la publicación del censo nacional electoral definitivo, que constituye una de las bases técnicas esenciales para garantizar la legitimidad del sufragio.
El organismo electoral detalló además que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el proceso de identificación biométrica se encuentran en ejecución.

Además, avanzan los procesos de contratación de servicios y tecnología electoral, con el fin de asegurar la funcionalidad del sistema durante la jornada de votación.
Hall destacó que el CNE mantiene una política de trabajo diario y coordinado con los distintos sectores involucrados en la logística electoral, y remarcó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la confianza ciudadana en los resultados.
El Consejo adelantó que en los próximos días se anunciarán novedades sobre la observación electoral, tanto nacional como internacional, con el propósito de fortalecer la vigilancia cívica y asegurar que el proceso se desarrolle bajo los principios de imparcialidad, legalidad y participación democrática.

La semana pasada, el CNE hizo un llamado a las empresas interesadas en participar en el procedimiento especial de contratación denominado “Adquisición de equipo tecnológico para los proyectos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de Telecomunicaciones, en el marco de las Elecciones Generales 2025”.
Asimismo, el ente electoral adjudicó a las empresas SUMITEC y Expresión Digital la impresión de documentos esenciales y auxiliares para las Juntas Receptoras de Votos (JRV), así como de las papeletas electorales que serán utilizadas durante el proceso.
El CNE precisó que este procedimiento especial de contratación tiene como propósito garantizar la disponibilidad oportuna de los materiales y equipos necesarios para el desarrollo de la jornada electoral, asegurando su entrega en tiempo y forma conforme al cronograma establecido. OB/Hondudiario



