*** Sosa refirió que, estos índices en un tiempo determinado podrían disminuir.

El economista Mario Sosa, mencionó que el flujo de divisas se ha mantenido debido las políticas migratorias de Estados Unidos, además de igual manera el flujo ha aumentado por el auge de la demanda del café.
“Nuestros compatriotas han tenido que vender sus cosas, venirse para Honduras, autodeportarse, eso ha hecho que las divisas se incrementen”, zanjó Mario Sosa.
En ese sentido, el economista recalcó que estos índices en un tiempo determinado podrían disminuir debido a que, “todo este año hemos visto eso, pero va a llegar un momento, que, en lugar de incrementar, más bien va a decrecer, y esto porque nuestros compatriotas ya están en Honduras o se fueron a otros países”.

“Recuerde que la exportación de café ha venido a repercutir también este año en lo que es la divisa, porque si hay más exportación habrá más divisas en el país”, enfatizó Mario Soza, al recordar que el flujo a aumentado debido en gran parte a las exportaciones del café.
Asimismo, Sosa refirió que otra de las razones ha sido el invierno, debido a que el mismo ha podido impulsar la producción y también la comercialización que se tiene de este grano en países como ser Estados Unidos.
“El café ha repercutido, porque les pusieron un arancel a los productos brasileños, y Brasil es uno de los países exportadores de café, entonces en la demanda internacional Honduras ha repercutido, más cuando Estados Unidos es nuestro mayor socio comercial”, cerró Mario Sosa. ED/Hondudiario



