domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTemporal en Honduras deja 15 muertos, miles de afectados y devastación

Temporal en Honduras deja 15 muertos, miles de afectados y devastación

Tegucigalpa, Honduras

*** El número de víctimas podría aumentar si las lluvias persisten en los próximos días, ya que los niveles de los ríos y quebradas siguen elevados.

Las lluvias registradas en el país desde finales de septiembre han dejado 15 personas muertas, 7 heridas y más de 28 mil afectadas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), correspondiente al período del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2025.

El reporte establece que 28,926 personas resultaron afectadas en distintos puntos del país, mientras que 2,490 fueron damnificadas y 360 tuvieron que ser evacuadas por los daños ocasionados por las lluvias, los derrumbes y las inundaciones. En cuanto a las familias, 5,954 fueron impactadas de alguna manera por el temporal, 968 quedaron damnificadas y 79 debieron abandonar sus hogares.

Copeco precisó que las lluvias han dejado 2,033 viviendas dañadas y 76 completamente destruidas, un escenario que evidencia el nivel de impacto sobre las comunidades más vulnerables, especialmente en las zonas rurales del centro, sur y occidente del país, donde los suelos se mantienen saturados y el riesgo de deslizamientos continúa elevado.

El informe detalla además que 91 comunidades permanecen incomunicadas por el colapso de vías, puentes y caminos secundarios, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y la labor de los equipos de emergencia que se encuentran desplegados en los departamentos bajo Alerta Roja y Amarilla.

De acuerdo con el balance oficial, 41 personas han sido rescatadas en distintas operaciones de emergencia, mientras que tres permanecen desaparecidas, por lo que los cuerpos de socorro mantienen las labores de búsqueda y monitoreo en los sectores donde las corrientes de agua y los derrumbes han generado mayores afectaciones.

El número de víctimas podría aumentar si las lluvias persisten en los próximos días, ya que los niveles de los ríos y quebradas siguen elevados y las precipitaciones pronosticadas podrían provocar nuevos desbordamientos o hundimientos en zonas de alto riesgo.

Copeco reiteró su llamado a la población a mantenerse alerta, acatar las instrucciones de los comités de emergencia y evitar transitar por cauces o laderas inestables, mientras las labores de evaluación y atención humanitaria continuarán en las regiones más afectadas.

Debido a la crisis climática, la presidenta Xiomara de Zelaya convocó este viernes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para atender la emergencia generada por las lluvias torrenciales que afectan Tegucigalpa y varios departamentos del país, luego de que se confirmara la muerte de una joven de 23 años y se reportaran múltiples daños por inundaciones y derrumbes.

La mandataria informó que la reunión se desarrollará a las 10:00 de la mañana en el Estado Mayor Naval, en Comayagüela, con el objetivo de definir acciones inmediatas de respuesta ante la situación de riesgo que enfrentan distintos municipios, y reiteró que la prioridad es salvaguardar la vida de la población y proteger sus bienes frente a las intensas precipitaciones. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias