domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioPolítica“No es correcto que por presiones o extorsión no se atienda a...

“No es correcto que por presiones o extorsión no se atienda a los alcaldes con las transferencias municipales”: Papi a la Orden

Tegucigalpa, Honduras

*** Si hacen eso a menos 45 días para las elecciones, ¿quién es el que tiene miedo aquí?, se preguntó.

El presidenciable nacionalista, Tito Asfura, Papi a la Orden, manifestó en San Agustín, Copán que “no es correcto que por presiones o extorsión no se entreguen las transferencias municipales a más de 170 alcaldías de la oposición, para que atiendan a los afectados por las lluvias.

Es un deber pedir que se aprueben las transferencias municipales para más de 170 transferencias de las alcaldías, y no es correcto que “por extorsión o por presiones, no quieran atender a los alcaldes, ese es un deber del gobierno central”.

Indicó que, si hacen eso a menos de 45 días de las elecciones, “¿qué es lo que está pasando, ¿quién es el que tiene miedo aquí?, hay que hacer las cosas bien y cumplirle a la gente”.

Solidaridad con los damnificados

Sobre los muchos problemas ocasionados por las constantes lluvias en la región central del país y en especial en Tegucigalpa, indicó que es un tema que se debe trabajar con mucho tiempo de antelación, porque eso permite hacer con tiempo, labores más que necesarias.

Recordó que durante los fenómenos

naturales Eta y Iota, en Tegucigalpa, llovió mucho más que el Mitch, pero no se presentaron tantos problemas, porque se hizo a tiempo el dragado de ríos, limpieza de cunetas, limpieza de la Bóveda del Sapo y eso es algo que se debe hacer de manera permanente.

El deber del CNE

Refirió que el problema de conectividad en muchos centros educativos, es un asunto que debe resolver el Consejo Nacional Electoral, para garantizar conexión en por lo menos 1727 puestos de votación.

Dijo que es un deber del CNE realizar las respectivas licitaciones para que se transmitan los resultados en esa gran cantidad de centros de votación y en los que se concentran no menos de 1 mil 562 mil votos.

También lamentó qué más de 80 mujeres hayan sido asesinadas en Honduras en lo que va del año y por eso “hay mucho que trabajar en Honduras en temas de seguridad, y a la par de eso generar empleos para que la gente tenga ingresos y eso permitirá mejorar el tema de la seguridad ciudadana”.

Por último, dijo sentir mucho pesar porque se están cerrando muchas maquilas en el país: “en lugar de estar abriendo oportunidades de trabajo, se están marchando, la gente tiene miedo de invertir y si no hay inversión, no hay manera de sacar a Honduras adelante”. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias