sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras epicentro del turismo regional al celebrar la CATM 2025

Honduras epicentro del turismo regional al celebrar la CATM 2025

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras, que vuelve a ser sede del evento doce años después.

Honduras inauguró este martes el evento turístico más importante de la región, el Centroamérica Travel Market (CATM 2025), con sede en San Pedro Sula y la participación de más de 80 compradores internacionales, 150 expositores y 2,000 citas de negocios, en una edición enfocada en fortalecer la promoción y comercialización del turismo centroamericano a nivel mundial.

Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) encabezó la apertura de la feria que reúne a representantes de Europa, América del Norte, Asia y América del Sur, en una jornada que, según la organización, consolida a San Pedro Sula como “el punto de encuentro del turismo regional” y ratifica la posición del país como destino competitivo.

En el acto inaugural participaron la viceministra de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio; el secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta; el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), Efrén Pérez, y la vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Nicole Marrder, todos como parte del comité organizador del evento que se celebra del 21 al 23 de octubre.

La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Nicolle Marrder, destacó a Hondudiario que el país recibió durante los últimos cinco días a más de 150 mayoristas y representantes de prensa internacional especializada en turismo, quienes participaron en recorridos por diversos destinos nacionales en el marco de las actividades del evento Centroamérica Travel Market 2025, y precisó que “hemos estado ya por 5 días con más de 150 mayoristas y prensa internacional especializada en turismo haciendo un recorrido por más de 10 destinos diferentes en Honduras”.

Agregó que los grupos internacionales “han visitado la costa norte, las islas de la Bahía, Copán, toda la ruta colonial, Lago de Yojoa, Omoa, Tela, La Ceiba” y señaló que “realmente ha sido un recorrido muy grande, un reto muy grande, todas las cámaras de turismo, los destinos se han preparado con atenciones especiales y por supuesto mostrando ese turismo muy único, muy particular de Honduras”.

Durante 2024, el país registró un ingreso de divisas de 802.4 millones de dólares y un aumento del 17.8 por ciento en llegadas de visitantes, alcanzando cerca de 2.8 millones, precisó un comunicado, en el que se resalta que Honduras cuenta con 5,703 establecimientos turísticos y 325,257 empleos vinculados al sector.

“Con cuatro aeropuertos internacionales, 19 aerolíneas operando y conexiones con 11 países y 23 ciudades, Honduras fortalece su posición como un destino competitivo a nivel mundial”, desglosó el documento difundido por el IHT.

La organización de CATM 2025, a cargo de FEDECATUR y CATA con el liderazgo del IHT y CANATURH, subrayó que la feria representa una plataforma clave para la promoción del turismo multidestino bajo una marca regional unificada, en la que la hospitalidad hondureña y la diversidad cultural de Centroamérica destacan como ejes de su oferta internacional.

Honduras, que vuelve a ser sede del evento doce años después, reafirma su potencial turístico con 93 áreas protegidas y dos sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO —el Parque Arqueológico de Copán Ruinas y la Reserva de la Biosfera del Río Plátano— además de la riqueza cultural de pueblos vivos como la etnia garífuna, reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad, en un marco que busca posicionar a la nación como referente de turismo sostenible y cultural en la región. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias