*** El experto detalló que se está utilizando políticamente, para así poder decir que están a favor del pueblo hondureño, “y le están mintiendo totalmente”.

El analista político, Jorge Yllescas mencionó que el insistir en una aprobación de la Ley de Justicia Tributaria no es más que una acción de carácter político.
“Esa es una acción estrictamente política porque ya faltan un par de meses para que estén afuera, y si es esta comisión del Congreso la aprueban, el próximo gobierno la deroga”, zanjó el analista Jorge Yllescas.
En ese sentido, el experto detalló que se está utilizando políticamente, para así poder decir que están a favor del pueblo hondureño, “y le están mintiendo totalmente”.

También, Jorge Yllescas enfatizó que el tema de las exoneraciones existe un abuso, y que está en “contubernio con muchos funcionarios públicos”.
Ante esta Ley de Justicia Tributaria, diversos sectores se han pronunciado, a criterio del economista Mario Sosa, afirmó que la Ley de Justicia Tributaria no ha avanzado en Honduras debido a la falta de consenso entre las bancadas políticas.
Sosa explicó que la ley ha sido respaldada a nivel internacional, pero en Honduras se ha convertido en un tema polémico debido a las disputas ideológicas entre los partidos políticos. Señaló que cada bancada del Congreso Nacional debe estudiar y comprender los seis capítulos fundamentales de la normativa para interpretarla correctamente. ED/Hondudiario



