sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPoder Judicial rechaza declaraciones de Salvador Nasralla sobre juezas hondureñas

Poder Judicial rechaza declaraciones de Salvador Nasralla sobre juezas hondureñas

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde el Poder Judicial recalacaron que, tales aseveraciones son falsas, irresponsables, ofensivas y profundamente irrespetuosas.

El Poder Judicial rechazó de manera categórica las declaraciones realizadas por el presidenciable del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla sobre juezas hondureñas, dejando claro que tales aseveraciones son falsas e irresponsables.

“El Poder Judicial rechaza enérgica y categóricamente las expresiones del señor Nasralla, las cuales desacreditan injustamente la honorabilidad, el profesionalismo y el compromiso ético de las juezas y jueces hondureños, al insinuar que personas privadas de libertad “enamoran a las juezas” o mantienen relaciones impropias con ellas”, señaló el Poder Judicial en sus redes sociales.

Asimismo, recalcaron que, tales aseveraciones son falsas, irresponsables, ofensivas y profundamente irrespetuosas, además de constituir una agresión directa a la dignidad del cuerpo judicial, particularmente de las mujeres que integran con mérito, sacrificio y entrega este Poder del Estado.

“El Poder Judicial no tolera ni encubre conductas contrarias a la ética, la ley o la moral pública. Cualquier denuncia o irregularidad que se presente es investigada con rigor y transparencia por los órganos competentes. Sin embargo, resulta inaceptable generalizar o denigrar al sistema judicial con insinuaciones carentes de pruebas, más aún cuando provienen de un actor político que debería contribuir al fortalecimiento institucional”, sostuvieron.

Por lo que rechazaron de manera tajante la utilización de espacios públicos, políticos o académicos para difamar, ridiculizar o menospreciar sin evidencia a las instituciones del Estado, y en especial, para denigrar a las mujeres profesionales del Poder Judicial, quienes con dedicación y valentía imparten justicia en todo el país.

“Cabe recordar que en los centros penitenciarios las condiciones, visitas y regímenes de las personas privadas de libertad son responsabilidad del Instituto Nacional Penitenciario (INP) conforme a la Ley del Sistema Penitenciario Nacional. Por tanto, atribuir al Poder Judicial actos o privilegios dentro de los recintos carcelarios es totalmente falso y malintencionado”, refirieron. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias