*** Castellanos sostuvo que la situación no responde a casualidades ni errores aislados, sino a lo que definió como “la estructura de una vieja ingeniería del caos”.

“Honduras camina dando palos de ciego hacia el 30 de noviembre”, afirmó la directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, al presentar el análisis “Disculpen mi castellano: Manual del caos”, un documento que publica en redes sociales en el que advierte un escenario de deterioro institucional y riesgo democrático de cara a las elecciones generales.
La titular del CNA describió un panorama dominado por la improvisación política y la pugna de intereses dentro de las instituciones responsables del proceso electoral; el Congreso Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que atraviesan un periodo de desorden y cálculo partidario.
“El Congreso juega a la ruleta rusa con decretos quiméricos, el CNE se devora a sí mismo a dentelladas de boicot interno, y el TJE hace equilibrio en la cuerda floja mientras abajo hierven los partidos”, alegorizó Castellanos.

La ejecutiva sostuvo que la situación no responde a casualidades ni errores aislados, sino a lo que definió como “la estructura de una vieja ingeniería del caos para que el poder se mantenga en el poder”, frase con la que resumió su diagnóstico sobre la incertidumbre política actual del país.
Según su análisis, dentro del CNE existen obstrucciones, amenazas y maniobras que comprometen la transparencia del proceso, escenario que requiere medidas urgentes para salvaguardar la confianza pública y garantizar la limpieza del voto ciudadano.
En su texto también cuestionó el papel de las Fuerzas Armadas, a las que atribuyó intenciones de ampliar su participación en el proceso electoral más allá de la custodia del material, y al igual que otros sectores advirtió que pretenderían tener acceso a copias de actas de cierre para montar un conteo paralelo.

“Es un salto cualitativo: de custodios a contadores. Quien cuenta, narra; y quien narra primero, fabrica realidad y declara ganador a su líder al mediodía”, señaló la directora del CNA.
Castellanos denunció, además, un presunto uso político del espionaje y la intervención de comunicaciones sin orden judicial, práctica que consideró una amenaza directa contra la democracia.
Llamó a la ciudadanía a exigir transparencia absoluta y a defender la voluntad popular mediante la vigilancia activa del proceso. A su vez, concluyó que “la democracia no es metáfora: es lo único que debemos salvar en este incendio. Que nadie robe el día con la excusa de salvar la noche. Que las urnas regresen a casa escoltadas por la ley, no por el miedo. Y que cuando se pronuncie la palabra ‘ganador’, suene, por fin, a pueblo”. OB/Hondudiario



