martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalLibre quiere usar Comisión Permanente para intervenir CNE y TJE, advierte Mena

Libre quiere usar Comisión Permanente para intervenir CNE y TJE, advierte Mena

Tegucigalpa, Honduras

*** La Comisión Permanente permitiría a un grupo reducido de legisladores realizar sustituciones.

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, advirtió sobre un presunto plan del partido Libertad y Refundación (Libre) para instalar la Comisión Permanente del Congreso Nacional con el propósito de inhabilitar a funcionarios electorales y sustituirlos por personas afines, lo que, pondría en riesgo la independencia de los entes que administran el proceso electoral.

La legisladora sostuvo que el titular del Congreso, Luis Redondo, podría ampararse en las facultades otorgadas por los artículos 205 y 208 de la Constitución de la República para que la Comisión Permanente asuma decisiones que competen al pleno legislativo.

“Mire lo que dice el artículo 208 de la Constitución, son atribuciones de la Comisión Permanente. Ellos buscan aplicar el numeral 11, que les permite elegir interinamente, en caso de falta absoluta, a los sustitutos de funcionarios que deben ser designados por el Congreso Nacional”, explicó Mena.

La diputada argumentó que esta interpretación permitiría a un grupo reducido de legisladores realizar sustituciones, incluidas eventuales destituciones dentro de los organismos electorales, dígase el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

“Van a inhabilitar a las consejeras y van a tomar control de las autoridades. Eso es lo que buscan”, afirmó.  Entre los funcionarios que podrían ser removidos se mencionan a las consejeras del Consejo Nacional Electoral, Cossette López y Ana Paola Hall, así como a magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, entre ellos Miriam Barahona y Mario Flores Urrutia.

De igual forma, la parlamentaria señaló que el uso de los artículos constitucionales mencionados podría servir como vía para que la Comisión Permanente asuma competencias en materia electoral, particularmente si el Consejo Nacional Electoral no logra emitir una declaratoria antes del cierre del año.

“El artículo 205, numeral 7, establece que el Congreso puede hacer el escrutinio de votos y declarar la elección del presidente, de los designados presidenciales y de las corporaciones municipales cuando el CNE no lo haya hecho. Si llegado el 30 de diciembre no hay declaratoria, la Comisión Permanente podría asumir esa función”, explicó la diputada.

Mena subrayó que la falta de convocatoria a sesiones ordinarias desde hace dos meses y la posibilidad de que el Congreso entre en receso sin prorrogar su período abren el escenario para que dicha comisión asuma el control político en plena etapa electoral.

Casi en paralelo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a los jefes de bancada a una reunión el miércoles 29 de octubre y calificó de “ilegal” la autoconvocatoria promovida por diputados de la oposición, quienes tienen previsto realizar una sesión extraordinaria este martes 28 a las 3:00 de la tarde.

“Genera mucha preocupación ver a cuatro o cinco diputados impulsar una convocatoria ilegal, violando la Constitución, al pretender celebrar una sesión extraordinaria bajo una supuesta autoconvocatoria con un solo punto de agenda”, expresó Redondo en un mensaje publicado en su cuenta de X. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias