*** El CPH enfatizó que, fue por parte del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo el cual, mandó a cerrar el acceso a los medios de comunicación de forma descarada.

El Colegio de Periodistas (CPH), condenó mediante sus redes sociales que periodistas que estaban acreditados fueron sacados de los bajos del Congreso Nacional (CN), por parte de los entes policiales que resguardaban el Legislativo.
“Siguen atropellos, atención comunidad nacional e internacional. De forma irrespetuosa y en un claro acto violatorio a la libertad de expresión, la prensa acreditada en el Congreso Nacional, fue sacada de los bajos del ese poder del Estado”, indicaron en su cuenta de X.
En ese sentido, recalcaron que, fue por parte del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo el cual, “mandó a cerrar el acceso a los medios de comunicación de forma descarada y sin ninguna justificación, obstaculizando el derecho a la información que tienen todos los hondureños”.

Este hecho ocurrió previo a realizarse de la sesión extraordinaria autoconvocada por las bancadas del Partido Salvador de Honduras (PSH), Liberal y Nacional para este martes en el parque La Merced, a inmediaciones del Congreso Nacional.
En ese sentido, las bancadas de oposición del Congreso Nacional aprobaron este martes, durante una sesión autoconvocada realizada en las afueras del edificio legislativo, la extensión del período de sesiones ordinarias hasta el 20 de enero de 2026, pese a las advertencias del presidente del Legislativo, Luis Redondo, y a la fuerte presencia policial que impidió su ingreso al hemiciclo.
Previo al inicio de la sesión, los diputados de oposición entonaron el Himno Nacional de Honduras en los bajos del Congreso, donde agentes policiales colocaron vallas metálicas que bloquearon el acceso al salón de debates y al estacionamiento del recinto legislativo, situación que llevó a los parlamentarios a improvisar su reunión en el exterior. ED/Hondudiario



