*** Según expertos en economía, esto genera una incertidumbre debido a la crisis política del país.

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera señaló que el cierre de empresas ha afectado a muchos de los que prestan los servicios, englobando a todo un conjunto que pierde cada vez que un empleo se cierra, por lo que en tan solo un año se han perdido más de 60 mil empleos.
“Nos lleva a una crisis en la zona donde estos operaban, de más que son empresas que cierran también hay una cadena de suministros y serie de servicios que se prestan alrededor de las maquilas que también se caen y eso afecta a las familias”, dijo Herrera.
Entre el 2024 al 2025 se registra una pérdida de 60 mil empleos directos, de los cuales afectan directamente a las mujeres, esto impacta negativamente a la economía del país.

El representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma dijo que hay que preguntarse porque deciden irse del país, pero hay muchas decisiones que es en base al contexto nacional.
La directora de Finanzas de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera expuso que cuando cierran empresas se ve influenciado por temas de inversión, seguridad jurídica, ambiente político entre otras cosas.
“Eso repercute de manera negativa a las familias que dejan de tener un ingreso y muchas veces caen en situación de pobreza y se ven obligados a salir del país”, cerró Rivera. AB/Hondudiario



