*** Para la abogada Lafosse; el Gobierno ¿Quieren someternos con las botas?, Vamos a responder con los votos. ¿Quieren que nos silenciemos?, Les vamos a responder con la verdad. ¿Quieren tener que someternos al miedo?, Los vamos a responder que todavía tenemos esperanza. Porque Honduras, nos pertenece a todos. No le pertenece a quien nos gobierna».

Con la palabra «vergüenza» calificó la abogada Ruth Lafosse, el comportamiento asumido por la presidenta Xiomara de Zelaya, al creer en los audios de conversaciones entre la consejera del CNE Cossette López con el diputado nacionalista Tomás Zambrano y otras personas, que el fiscal general Johel Zelaya hizo público, para anunciar una investigación por el supuesto delito de conspirar contra las elecciones generales del 30 de noviembre.
Para el caso, la abogada Lafosse, al referirse a la publicación de la presidenta Xiomara de Zelaya, donde dice que «condena con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral, tal como lo ha expresado el Fiscal General de la República» y que pidió a las Fuerzas Armadas a investigar de inmediato la participación de cualquier militar activo, y al Canciller de la República a denunciar estos hechos ante la comunidad internacional, porque se trata de una amenaza directa contra la democracia hondureña».
La abogada expresó; «Haber mandado ese mensaje es una vergüenza que una presidenta que nos represente a todos, que muchos jóvenes votaron y depositaron su confianza en ella se atreva a decir que nosotros, los simples ciudadanos, o la oposición o los partidos somos los que estamos haciendo fraude electoral cuando son ellos los que están arguyéndolo porque tienen toda la fuerza posible».
Sobre las acciones o actuaciones del Fiscal General, la entrevistada en el noticiero Hoy Mismo, manifestó que: «Da vergüenza tener un Fiscal de esa altura, que utilice una convocatoria o la prensa utilizando los instrumentos de prueba ilícitos y falsos para crear una crisis de amedrentamiento, de credibilidad en el Congreso y dañar a una de las consejeras de manera directa, utilizando la ley para defraudar la ley y para crear un ambiente de inseguridad jurídica en el proceso electoral».
Al respeto, considerando los conceptos expresados por al abogada Lafosse, publicamos de manera íntegra, un análisis de los escenarios mediáticos que están ocurriendo en el país, empujados desde el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya y del comportamiento de los funcionarios ligados al partido LIBRE que de diferentes formar están afectando el proceso electoral, según el análisis de la entrevista por el noticiero.

Textualmente, la entrevistada al ser consultada sobre que esta pasando por las investigaciones que estaba realizando el Ministerio Público y en especial; «investigando y amenazando a la abogada Cossette López Osorio, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), expresó: «Mire, todo lo que estamos escuchando, esto se denomina, en palabras sencillas, es la ejecución del Plan Venezuela».
Se repreguntó; «¿Qué significa esto o qué nos está pasando?. Sencillo, tenemos varias cosas que podemos evidenciarlas la de un bloqueo constante de impedir la deliberación del Congreso Nacional para evitar que se exprese la representatividad del pueblo en todos los diputados, tomado por nueve magistrados o por un presidente para imponer su voluntad, o sea, un bloqueo institucional, un quiebre, un quiebre a la democracia y un quiebre de facto a la institución».
«Tenemos el bloqueo institucional (Congreso Nacional) paralizado por uno de los miembros del partido LIBRE en el gobierno, que cuando quiere ser presidente y cuando no quiere presente y lo quiere bloquear, prácticamente paraliza a la institución de manera que no pueda ejercer las funciones y llevar a cabo el proceso electoral».
«De la misma manera actúa uno de los miembros del partido de gobierno LIBRE, ausentándose o retirándose las funciones del Tribunal de Justicia Electoral para evitar que ese órgano jurisdiccional decida sobre la garantía y la participación de ciudadanos en el proceso electoral».
Agregó; «Todo esto solamente lo puede llevar a cabo alguien que tenga poder. Quién en este momento tiene el poder es el Gobierno, quién en este momento tiene, además del Gobierno, el poder; un partido denominado Libre, que se ha tomado todas las instituciones del Estado sin excepción alguna, para concentrar poder y para bloquear y debilitar y quebrantar toda la institucionalidad, creando una crisis de incertidumbre total, creando una crisis de indignación total, de amedrentamiento y de angustia a toda la población».
«Ese es el mensaje que quieren hacer, pero hoy se ha vuelto mucho más fuerte esa reacción, mucho más, quebrantando toda la credibilidad de las instituciones del Estado, en específico con lo que pasó ayer en el Congreso, después de que ellos habían tomado el poder en sus manos de manera ilegal, utilizando su poder para desviarlo, logró al fin, a través de una convocatoria por cinco diputados, instalar el Congreso Nacional».
¿Qué se logró con eso?, se preguntó asimisma, «Que el pleno del Congreso pudiera nombrar su Junta directiva provisional y decretar la prórroga de las sesiones hasta el 20 de enero del siguiente año. ¿Por qué se hizo eso?. «Obviamente el pasado nos está diciendo que ellos quieren reescribir lo que pasó con la Comisión Permanente de la vez pasada, la cual abusó de sus atribuciones, nombrando por ejemplo, el actual Fiscal General que no cumplía los requisitos y que no había ninguna ausencia absoluta del Ministerio Público, pero que hoy fue nombrado ilegal».
Sobre el quehacer del CN, Lafosse agregó; ¿Qué pretende ahora esta Comisión Permanente?, Quebrantar por completo el Congreso Nacional. Que no se instale el Congreso Nacional, pero que ahora se instale.
«Poder lograr que esa Comisión Permanente pueda destituir y desintegrar las instituciones que se refieren al proceso electoral, ¿Cuáles?. En este caso, por ejemplo, el Consejo Nacional Electoral. ¿A quién quieren quitar?.
«Le voy a dar un nombre, a la consejera Cossette López, que es evidente que se ha opuesto a toda a la conspiración interna de llevarla a cabo a través de uno de sus miembros del Partido Libre llamado Marlon Ochoa, que evidentemente ha conspirado desde el momento en que se inició el proceso electoral, creando esta crisis de incertidumbre del proceso electoral».
«Y hoy, ayer precisamente, que el Tribunal de Justicia Electoral emite una resolución y al final logra la instalación utilizando la ley, tomando una decisión por mayoría simple de conformidad a la Constitución y de conformidad a la necesidad constitucional que existe, lograr un quórum de mayoría de votos, logrando resolver un recurso para garantía de los derechos políticos que los ciudadanos habían sometido a esa institución». Frente a esas cosas, obviamente que se les ha volteado la tortilla». puntualizó
«Ellos no esperaban que el Tribunal de Justicia Electoral pudiera lograr establecerse y lograr la continuidad y conservar la funcionalidad del Tribunal de Justicia Electoral y tampoco han podido lograr hoy bloquear por totalmente el Congreso Nacional. ¿Ahora qué vemos?
«Inaudito, Edgardo. Yo tengo, en realidad no sé qué palabras utilizar con lo que ha hecho el Fiscal General. Da vergüenza tener un fiscal de esa altura que utilice una convocatoria o la prensa utilizando los instrumentos de prueba ilícitos y falsos para crear una crisis de amedrentamiento, de credibilidad en el Congreso y dañar a una de las consejeras de manera directa, utilizando la ley para defraudar la ley y para crear un ambiente de inseguridad jurídica en el proceso electoral».
Entonces, todo esto, ¿Quién puede hacerlo?, El que tiene poder. ¿Quién es el que tiene poder?. El gobierno. ¿Quién tiene las armas, quién tiene las botas, ¿Quién tiene el uniforme?, ¿Quién tiene los fusiles?, ¿Quién tiene la parte económica?
¿Y quién tiene concentrado el poder?. El gobierno. Eso es claro que lo podemos evidenciar.
«La población y la oposición no tiene ninguna de esas armas para poder destruir y quebrantar nuestra democracia, nuestra república y poner en precario nuestros derechos y nuestras libertades».
El periodista le re pregunto, ¿Usted dijo de entrada esto es el Plan Venezuela?.
«Así es, es sencillo. El Plan Venezuela, ¿Qué es lo que ha pasado?. Ha concentrado por completo el poder, la fuerza del gobierno y la fuerza de la bota y del fusil.
«Sometieron por completo el poder civil y coaptaron, cerraron por completo que el derecho de ejercer el voto, pudiera no ser utilizado o instalar un fraude de manera de implementar que los que han ganado son los que están en el gobierno», indicó.
Se le preguntó a la abogada Lafosse; ¿Qué va a pasar en estos 30 días para las elecciones?. ¿Qué va a pasar de aquí al 30 de noviembre?
«La crisis va a seguir y la van a poner mucho más fuerte para amedrentarnos, para crear una crisis de incertidumbre, para que no vayamos a votar, para que el pueblo no ejerza ese derecho. Pero yo le la única sentencia definitiva es la urna. Ese es el instrumento de fuerza que tiene la población para poder lograr salir de esta crisis; El voto tiene que ser masivo»
«No podemos perder, Edgardo, o lamentarnos. Hoy es de coraje, hoy es de lograr cada uno de los hondureños en cada mesa, en cada firma, comprobarlos, tomar la foto del acta, ver si se están haciendo bien las cosas. La justicia debe ser siempre nuestra y la dignidad debe permanecer en nosotros, no puede ser de otra manera. Eso es definitivo».
«Si permitimos que la ley se convierta en un fusil o en una bota o que nos sigan pisoteando de la manera en que estamos y que los tribunales no puedan al final defendernos nuestros derechos».
«Ese relato que está haciendo el gobierno, quien deberían ser destituidos y sometidos a un juicio político es la Presidente de la República. Haber mandado ese mensaje es una vergüenza que una presidenta que nos represente a todos, que muchos jóvenes votaron y depositaron su confianza en ella se atreva a decir que nosotros, los simples ciudadanos, o la oposición o los partidos somos los que estamos haciendo fraude electoral cuando son ellos los que están arguyéndolo porque tienen toda la fuerza posible.
«Entonces tratan de intimidarnos sobre mentiras. Sobre mentiras y sustituyen la mentira por la aplicación de la ley. Eso no puede seguir pasando; El voto hoy debe ser nuestro instrumento de poder.
Para la abogada Lafosse, el Gobierno; ¿Quieren someternos con las botas?, Vamos a responder con los votos. ¿Quieren que nos silenciemos?, Les vamos a responder con la verdad. ¿Quieren tener que someternos al miedo?, Los vamos a responder que todavía tenemos esperanza. Porque Honduras, nos pertenece a todos. No le pertenece a quien nos gobierna».
«Pertenece a quienes la amamos, a quienes la respetamos y a quienes la defendemos todo el tiempo de que no sea pisoteada. Hoy normalmente yo he hablado con la mano en la Constitución, pero hoy le estoy hablando con la mano en el corazón».
«Nos están robando el país con mentiras, con miedo, con botas, con poder. Usan la ley como una marca para cometer ilegalidades. Usan la justicia como arma para silenciar a quienes piensan distintos. Usan la fuerza del Estado para amedrentar al ciudadano solo porque no quieren que vayamos a votar. Eso no es posible que esté pasando y todavía se atreve una candidata que renuncie la persona que está defendiendo la integridad del proceso electoral».
El periodista le preguntó, a la abogada: ¿Qué nos jugamos el 30 de noviembre?, al respeto respondió; «Nos jugamos todo; Nos jugamos nuestra libertad. Esto ya no es una lista solo de partidos, no es una lista meramente partidaria».
«Nos jugamos nuestros valores, nuestra libertad, nuestra cultura, nuestros principios, nuestra vida, nuestra familia, la república, nuestra democracia. No es más que todo. Tenemos todos que ir a votar», considerando que la libertad no se mendiga. La libertad se ejerce y se ejerce con poder. ¿Y cuál es nuestro poder?. El voto»
«No hay soldado ni fiscal que pueda contra la fuerza de un pueblo y lo están tocando muy cerca y le puede costar muchísimo cuando éste decide levantarse de manera masiva a ejercer el voto. Quiere que tengamos miedo, pero ellos son los que temen ahora el voto es del pueblo, porque el voto es la voz, porque no puede encarcelar, ni callar, ni pisotearnos como está sucediendo en este momento», concluyó. MO/hondudiario. Hoy Mismo



