*** Desde UPLA rechazaron en forma categórica este tipo de acciones, y animaron a las personas afectadas a ejercer todas las acciones legales procedentes.
La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), condenaron la crisis que está atravesando Honduras, la cual resaltan que han sido promovidas por el partido de Gobierno, a lo cual aceleran el deterioro de las garantías electorales.
“La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) y sus miembros expresan su profunda preocupación frente a diversas situaciones que están ocurriendo en Honduras, promovidas por el partido gobernante, que dan cuenta de un acelerado deterioro de las garantías democráticas en el país”, zanjaron mediante un comunicado.
En ese sentido, refirieron que en Honduras se está un patrón en la cual la izquierda radical usa la justicia para perseguir a las autoridades electorales e intimidar a la oposición, “frente a ello, los miembros de la comunidad internacional debemos estar atentos para vigilar y actuar a tiempo, a fin de evitar otro retroceso autoritario en la región”.

Por lo que resaltan las preocupantes denuncias de persecución y hostigamiento contra consejeros del Consejo Nacional Electoral y magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, a ello se suman las acusaciones contra el Ministerio Público y de la fiscalía general, lo que comprometería la independencia de ambas instituciones.
Por tanto, rechazaron en forma categórica este tipo de acciones, “y animamos a las personas afectadas a ejercer todas las acciones legales procedentes, tanto a nivel interno como internacional, para hacer valer sus derechos y exigir el restablecimiento de su honra”.
Asimismo, demandaron al respeto al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a lo cual les pidieron que tomen todas las medidas que sean necesarias tendientes a evitar vulnerabilidades en el proceso electoral del próximo 30 de noviembre, “en este sentido resultaría fundamental reforzar la observación electoral internacional para asegurar un proceso democrático, transparente y seguro”.

También alertaron a la comunidad internacional, en especial a los órganos multilaterales como ser la OEA, “sobre estas preocupantes situaciones que están ocurriendo en Honduras y los exhortamos a mantenerse vigilantes frente a esos hechos”.
“Finalmente reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia en nuestro continente y particularmente en Honduras, con la convicción de que con ello se protege la libertad de toda la región”, cerraron. ED/Hondudiario



