martes, noviembre 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAsociación de Pastores exige no llamar a manifestaciones ni interrumpir el orden...

Asociación de Pastores exige no llamar a manifestaciones ni interrumpir el orden democrático

Tegucigalpa, Honduras

*** Esperan que prevalezca el dialogo y sobre todo buscar la sabiduría de Dios, quien les puede guiar a tomar las mejores decisiones por el bien del pueblo.

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT), en relación a la nueva Crisis Política, un golpe a la democracia, a la Iglesia Evangélica a nivel nacional, ciudadanía y comunidad Internacional, exigió que los políticos no llamen a las manifestaciones ni quieran interrumpir el orden democrático.

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT), hace un llamado público a los Diputados, la clase política y autoridades competentes que están al frente del proceso electoral que: generen un clima de paz, dejen de promover la apología del odio, depongan toda actitud intransigente, cesen las confrontaciones violentas y apéguense al estado de derecho, a fin de garantizar a la ciudadanía asistir masivamente a la gran fiesta cívica del 30 de noviembre sin temor alguno.

“No llamen a sus bases políticas a manifestaciones públicas, podrían generar una crisis innecesaria, No queremos “mártires”, creemos que ustedes como líderes racionales tienen la capacidad del dialogar, consensuar y llegar acuerdo por el bien de nuestra amada Honduras. La APT nos ponemos a la disposición para ser interlocutores para llegar a un dialogo nacional por la PAZ de la nación”, indicaron.

Esperan que prevalezca el dialogo y sobre todo buscar la sabiduría de Dios, quien les puede guiar a tomar las mejores decisiones por el bien del pueblo, al que han tenido en estado de “alertas constantes”, intranquilidad que ahuyenta la inversión extranjera, es así que varias empresas que generan empleos masivos, ya cerraron sus operaciones.

Rechazaron cualquier interrupción al orden democrático, sabotaje a las elecciones generales, así como todo intento de cambiar la forma de gobierno, en tal sentido los millones de evangélicos de Honduras, amantes de la democracia, somos votantes que libremente ejerceremos el sufragio y NO aceptaremos a ningún gobernante que no sea producto de la elección popular, en un proceso transparente; y no duden que seremos garantes como auditores sociales.

Es evidente que en los últimos acontecimientos se ha roto el debido proceso legal, aplastando la institucionalidad, en tal sentido, esperamos retornar al imperio de la Ley, donde el Estado debe estar sometido a la ley, la independencia de poderes y que se deduzca responsabilidad a quienes se le comprueben que están atentando no solo contra las elecciones generales, sino contra la democracia. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias