martes, noviembre 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOrganizaciones pro vida: El futuro de la nación es mantener los valores...

Organizaciones pro vida: El futuro de la nación es mantener los valores familiares intactos

Tegucigalpa, Honduras

*** Organizaciones pro vida llaman a candidatos a diseñar plan para el bien familiar en base a la educación, salud, trabajo, entre otros.

Las organizaciones abajo firmantes, compuestas por ciudadanos hondureños comprometidos desde hace décadas con la promoción y defensa de la vida humana, la dignidad de la persona y la familia como núcleo fundamental de la sociedad, ante el proceso electoral que se avecina en nuestro país, consideramos necesario manifestar ante la opinión pública y ante los candidatos que aspiran a dirigir los destinos de Honduras lo siguiente:

Creen firmemente que toda sociedad justa, libre y solidaria se construye sobre el respeto irrestricto a la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, y sobre el reconocimiento de la familia como institución natural y base esencial del bien común. Estos principios están consagrados en la Constitución de la República de Honduras y en diversos tratados internacionales ratificados por el Estado, que reconocen la inviolabilidad de la vida humana y el papel insustituible de la familia en la formación de la persona y en la cohesión social.

Consideraron que el próximo gobierno, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Legislativo, tendrá ante sí la enorme responsabilidad de orientar el rumbo del país en medio de grandes desafíos sociales, económicos y morales. Por ello, exhortamos a los candidatos a la Presidencia de la República y a los aspirantes al Congreso Nacional a reafirmar públicamente su compromiso con la vida y la familia, garantizando que toda acción de gobierno y toda legislación respeten y promuevan estos valores fundamentales.

Por lo que reiteraron su llamado a que las políticas públicas que se diseñen e implementen en los próximos años en áreas como salud, educación, economía, vivienda, seguridad, empleo y desarrollo social- se elaboren desde una perspectiva de familia, y no desde enfoques o ideologías que fragmenten su unidad o debiliten su identidad como la ideología de género.

La perspectiva de familia implica reconocer que el bienestar de la nación depende directamente del bienestar de sus familias, y que toda política estatal debe tener como propósito fortalecerlas, protegerlas y apoyarlas en su función educativa, económica, moral y social. Este enfoque significa un enriquecimiento invaluable para Honduras.

Demandaron como ciudadanos que los partidos políticos y a sus líderes que, en coherencia con los valores constitucionales y con las convicciones del pueblo hondureño, ratifiquen su compromiso de respetar y proteger la vida y la familia tanto en sus políticas públicas como en el ejercicio del poder.

Exhortaron también a los futuros funcionarios públicos a que sus decisiones y posturas legislativas estén guiadas por un profundo sentido de responsabilidad ética y por el reconocimiento de la familia como el primer espacio de desarrollo humano y la base de toda política. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias