miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLa Unión Europea impulsa el diálogo multiactor para la recuperación del Lago...

La Unión Europea impulsa el diálogo multiactor para la recuperación del Lago de Yojoa

Tegucigalpa, Honduras

*** Durante la jornada se recolectaron residuos sólidos para su reciclaje y se removieron más de 20 sacos de plantas invasivas del litoral, conocida como la “lechuga de agua”. Las cuales son plantas que consumen altas cantidades de agua y oxígeno, perjudicando el sistema acuático del Lago.

Lago de Yojoa- La Unión Europea en Honduras llevó a cabo un encuentro que reunió a representantes de organizaciones sociales, civiles, académicas y del sector privado locales involucrados en la conservación de la cuenca del Lago de Yojoa.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las redes de colaboración y promover una visión compartida para la restauración de los ecosistemas y la gobernanza participativa del territorio. Asimismo, impulsar el diálogo multiactor sobre la recuperación del lago y amplificar las voces de los diversos sectores locales, incluyendo comunidades, juventudes, mujeres, personas con discapacidad y emprendedores.

Durante la jornada, la Jefa de Cooperación de la Unión Europea, Cristina Marin, reiteró el compromiso de la Unión Europea con los esfuerzos de recuperación del Lago y destacó las diversas acciones y proyectos que se están organizando para este fin, en el marco de la estrategia de inversiones Global Gateway en Honduras.

Los actores participantes compartieron con los equipos técnicos y directivos de la Unión Europea sus reflexiones y recomendaciones, organizadas desde la perspectiva de cuatro sectores sociales: (1) juventudes; (2) personas con discapacidad (3) mujeres emprendedoras y cooperativistas, y (4) academia y centros de investigación.

Entre las reflexiones, los actores locales destacaron la necesidad de la actualización de marcos legales ambientales, garantizar la inclusión de grupos subrepresentados en la gestión de proyectos, impulsar la educación ambiental, acceso a financiamientos para emprendimientos verdes, etc.

Limpieza en el litoral del Lago de Yojoa

Como parte de las actividades enmarcadas en el encuentro, se organizó una limpieza en la zona de El Dique, ubicada en el litoral del lago. Además de representantes de la Unión Europea, la actividad contó con la participación de jóvenes locales y representantes de la Red de Jóvenes del Corredor Biológico Yojoa y del

Programa Jóvenes para la Conservación. De igual forma se sumaron miembros de AMUPROLAGO, Organización de Gestión de Destino (OGD), Instituto Hondureño de Turismo, Federación de Asociaciones de Pescadores de Yojoa, Cruz Roja de Taulabé y de la Policía de Turismo de Peña Blanca.

Durante la jornada se recolectaron residuos sólidos para su reciclaje y se removieron más de 20 sacos de plantas invasivas del litoral, conocida como la “lechuga de agua”. Las cuales son plantas que consumen altas cantidades de agua y oxígeno, perjudicando el sistema acuático del Lago.

Este tipo de actividades reflejan los principios de asociación, sostenibilidad y cooperación que la Unión Europea promueve a través de la iniciativa Global Gateway en Honduras, reafirmando su compromiso con un desarrollo ambiental sostenible e inclusivo.

Apoyo de la Unión Europea para la recuperación del Lago de Yojoa Actualmente la Unión Europea ha comprometido 14.35 millones de euros de ayuda no reembolsable para la recuperación sostenible e inclusiva del Lago de Yojoa. Se destinarán para acciones al desarrollo de medidas de mitigación ambiental, agua, saneamiento, tratamiento de residuos, educación ambiental, economía circular, emprendimientos verdes, entre otras acciones que aseguren la sostenibilidad. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias