*** Madrid enfatizó que, el CNE Ha tomado una decisión política y que se enfrenta a una posible responsabilidad penal porque no han obedecido una sentencia.

El abogado y analista Kenneth Madrid, mencionó que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), de declarar inaplicables resoluciones del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), donde Jorge Cálix y Villalobos quedarían oficialmente fuera del proceso electoral, mientras se procede a la sustitución de sus candidaturas en las planillas de Olancho y Valle, carece de fundamento legal y responde a criterios políticos.
“Esta decisión que ha tomado el Consejo Nacional Electoral no está dentro de sus atribuciones ni los argumentos que esgrimen son correctos, por dos puntos fundamentales, las sentencias de los órganos judiciales pueden ser que no se compartan, pero deben respetarse y más cuando es el órgano recurrido que en este caso era contra la decisión del Consejo Nacional Electoral”, comenzó diciendo Kenneth Madrid.
Asimismo, el experto recalcó que, el argumento del CNE “me parece tan pobre y que hasta un estudiante de Derecho pudiese descartar ese hecho”, a lo que indicó que, el antejuicio presentado contra los magistrados del TJE no es una presunción penal de culpabilidad, “es un velo que tiene el juez y magistrado para que sin prejuzgar en el fondo, es decir, sin manifestar que es culpable o no, pueda haber un procedimiento previo ante su superior jerárquico que determine que sí es procedente abrir esa puerta para que se le procese penalmente”.

“El CNE Ha tomado una decisión política y mire, todo lo legal sí puede ser político, pero no todas las decisiones políticas pueden ser legales. Así que el CNE también se enfrenta a una posible responsabilidad penal porque no han obedecido una sentencia”, enfatizó Madrid.
El jurista subrayó que, Jorge Cálix y Cristian Villalobos, al haber una decisión del TJE, ellos pueden acudir a un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), “porque se les están violando sus derechos constitucionales de ser electos. Se les están obviamente menoscabando y más con un argumento que no es jurídico, no es legal y por lo tanto tiene abierta la vía, incluso puede acudir a la sala constitucional pidiendo medidas cautelares como la suspensión del acto reclamado”.
“Ojalá que el tiempo le ajuste ya estamos obviamente a escasos 23 días para la llegada de las elecciones y podría todavía materializar algún tipo de acción para haber logrado su objetivo”,c cerró Madrid. ED/Hondudiario



