*** Más de 50 representantes de 16 municipios se reunieron en Santa Bárbara para fortalecer el desarrollo económico local.

La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), con el Propósito de fortalecer el desarrollo económico local, más de 50 representantes de 16 municipios se reunieron en Santa Bárbara para compartir experiencias y fortalecer el desarrollo económico local a través de la metodología Un Pueblo, Un Producto (OVOP).
Este importante evento es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Asociación Hondureña de Exbecarios de Japón (AHBEJA), la Fundación de la Agroindustria Azucarera de Honduras (FUNAZUCAR) y la Asociación CEPUDO–FFTP, quienes se han unido para impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en torno al desarrollo económico y la sostenibilidad comunitaria. darle coherencia para redes sociales.

“Nuestra participación en el Encuentro Nacional OVOP 2025 reafirma el compromiso de AMHON y sus aliados por impulsar el desarrollo económico local desde los territorios. Este espacio permite fortalecer la gestión municipal y promover comunidades sostenibles, con identidad propia y visión de futuro”, expresó el Sr. Nelson Castellanos, presidente de AMHON.
La ingeniera Elsa Osorto, directora ejecutiva de Funazucar, destacó que “a través de la fundación, y gracias al compromiso de las compañías azucareras y aliados como AMHON, JICA y CEPUDO, seguimos impulsando proyectos que fortalecen la sostenibilidad, la economía local y el desarrollo integral de las comunidades”.

Asimismo, el Sr. Yokoo Koji, jefe de Cooperación Técnica y Financiera de la oficina de JICA y la presidente de AHBEJA, Ing. Marta Mendoza; expresaron su satisfacción por los avances alcanzados y resaltaron la importancia de estos espacios de formación, donde los participantes adquieren conocimientos que podrán aplicar en sus comunidades, convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio. AB/Hondudiario



