*** Phill Ávila detalló que dicho retiro fue presentado debido a la falta de comunicación y reuniones con el CNE.

El gerente comercial de Unión Latin Cargo, Phill Ávila indicó que la compañía está dispuesta a retomar las negociaciones con el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo condiciones, esto luego que dicha empresa en las últimas horas haya rechazado la adjudicación del servicio de transporte del material electoral de las elecciones generales del 30 de noviembre.
En ese sentido, el gerente Phill Ávila detalló que dicho retiro fue presentado debido a la falta de comunicación y reuniones con el CNE, además que la empresa mantiene la disposición de apoyar el proceso electoral, ante la urgencia que existe.
“Hasta ayer no tuvimos ninguna reunión ni solicitud, y es por ello que presentamos el retiro de la adjudicación, Pero estamos abiertos y en pro de poder ser partícipes del proceso”, zanjó Phill Ávila.

Además, recalcó que las unidades de transporte ya se encuentran listas para operar y así cumplir con las rutas establecidas en el plan logístico, pero que, “es necesario hacerlo en este momento, hoy o mañana, por el simulacro, y poder poner las unidades la próxima semana conforme al cronograma electoral, estamos a tiempo”.
También Ávila desglosó que la empresa cuenta con más de 60 unidades para poder atender el simulacro y además con más de 400 vehículos, entre los cuales hay camiones de 12, 24 y 48 pies, que ya están listos para cubrir las rutas que realizan el traslado de las maletas.
Mencionó que la falta de garantías de pago hacia las empresas que prestaron el servicio en las elecciones primarias ha generado incertidumbre en lo que es el sector transporte. “Solicitamos que se garantice el pago a la empresa de transporte anterior que brindó el servicio el 9 de marzo, eso sería una mejor garantía para nosotros”.

Por lo que enfatizó que Unión Latin Cargo presentó todas las garantías requeridas, las cuales incluyen la documentación legal, técnica y financiera solicitada por el órgano electoral, pero que, “no hemos tenido respuesta aún, pero estamos a disposición de escucharlos y ver de qué manera llegamos a un punto de entendimiento, entendemos que el CNE tiene una agenda saturada, pero esperamos concretar la reunión y poder ser parte de este proceso democrático”.
Finalmente, el gerente comercial refirió que la empresa prefiere trabajar bajo un esquema de 50 por ciento de adelanto en el pago, además de contar con veeduría constante y acompañamiento de observadores nacionales e internacionales, para garantizar la transparencia y seguridad del proceso. ED/Hondudiario



