viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaCohep: Inseguridad, extorsión y carga fiscal ahogan a las microempresas hondureñas

Cohep: Inseguridad, extorsión y carga fiscal ahogan a las microempresas hondureñas

Tegucigalpa, Honduras

*** Molina recalcó que, la situación es bastante crítica debido a que el 80 por ciento de las microempresas en Honduras no logran operar más de un año.

El gerente de Empresas Sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gabriel Molina, mencionó que debido a los altos niveles de inseguridad que existe en el país, además de la extorsión y la carga fiscal, son las causas principales del cierre de las microempresas en el país.

En tal sentido, Molina subrayó que la situación es bastante crítica debido a que el 80 por ciento de las microempresas en Honduras no logran operar más de un año. “La extorsión es un tema bien importante que hay que atenderlo, ha estado creciendo y está generando mucha afectación, estamos viendo que el sector formal de la economía se está pasando a la informalidad, y eso no es bueno para nadie”.

Asimismo, Gabriel Molida enfatizó que la mortalidad empresarial se debe a los problemas internos de gestión de factores externos, como ser la inseguridad, extorsión y conflictividad política, “cuando un emprendedor no tiene garantías, enfrenta altos impuestos y se siente inseguro, es muy difícil que su negocio sobreviva”.

Además, el representante del sector privado detalló que las microempresas representan el 90 por ciento del tejido económico nacional, que generan empleo e ingresos para miles de familias hondureñas, además que la falta de condiciones favorables está provocando el abandono de emprendedores antes de consolidarse.

“Es importante encontrar mecanismos para apoyar a la microempresa de manera oportuna y pertinente, ofreciendo acceso al crédito según el tamaño y capacidad de pago de cada negocio. Solo así podremos fortalecer el desarrollo económico local”, apuntó Molina.

Por último, el empresario exhortó al Gobierno de la República como también a las autoridades de seguridad para que se implementen políticas efectivas que ayuden a disminuir o frenar la extorsión, que se brinde un entorno más seguro para los emprendedores, con el fin de preservar el dinamismo económico y también la generación de empleo en Honduras. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias