*** La narrativa de la candidata y de Libre es desacreditar cualquier aspecto del proceso, ya que perceptivamente parece que están muy abajo en las encuestas.

El analista político Rafael Jerez cuestionó que, pese a que, en el simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales, se alcanzó un mayor porcentaje de avance que en el proceso electoral de 2021, desde el oficialismo se haya comenzado a advertir que las elecciones “no reúnen las condiciones necesarias”.
Jerez indicó que el discurso oficialista “no es casualidad” y responde a una estrategia previamente articulada por la candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, y otros dirigentes del partido gobernante.
Además, explicó que el posicionamiento de Moncada no fue un hecho aislado y que, posteriormente, el candidato a diputado Marlon Ochoa retomó la misma línea argumentativa.
“No es ninguna casualidad que Rixi Moncada posiciona esta línea argumentativa primero, y luego Marlon Ochoa lo hizo después”, precisó el analista.

Lo curioso es que la situación actual contrasta con el escenario de las elecciones generales de 2021, cuando el conteo preliminar se desarrolló con normalidad y favoreció a Libre con una cobertura menor.
“Según la OEA, en las elecciones generales de 2021, en la noche de la elección el primer corte de resultados se produjo con el 16.1 por ciento de las actas en el nivel presidencial (ver informe OEA adjunto)”, puntualizó.
“Ahora, Marlon Ochoa dice que, en un simulacro, con el 35 por ciento, el TREP falló. ¿Cómo así? Hace 4 años con menos porcentaje de transmisión Libre era ganador de las elecciones. Ahora, con un simulacro con mayor porcentaje anuncian que las elecciones no reúnen las condiciones necesarias”, cuestionó.

El analista recalcó que las declaraciones recientes no deben interpretarse como hechos aislados, sino como parte de una narrativa coherente dentro del oficialismo.
“Ese discurso no es casualidad, todos debemos estar atentos al plan detrás de cada paso que han tomado”, concluyó.
En las últimas horas, la candidata presidencial del partido oficialista Libre, Rixi Moncada, declaró que Libre no aceptará la “transmisión tramposa y fallida” del CNE, tras asegurar que el simulacro de transmisión de resultados resultó ser un fracaso.
A pesar que el simulacro del TREP es una prueba técnica del sistema de transmisión, es decir, verificar el funcionamiento de equipos, redes y procedimientos antes de las elecciones reales, la narrativa de la candidata y de Libre es desacreditar cualquier aspecto del proceso, ya que perceptivamente parece que están muy abajo en las encuestas. OB/Hondudiario



