lunes, noviembre 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESASJ: “Grave señal” para Honduras por estado de excepción en el Examen...

ASJ: “Grave señal” para Honduras por estado de excepción en el Examen Periódico Universal

Tegucigalpa, Honduras

*** Nelson Castañeda refirió que, estas son consecuencias de que los países a nivel internacional estén lanzando advertencias y juzgamientos contra Honduras.

El director de Seguridad y Justicia, de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, calificó como una grave señal para Honduras el que más de 90 países cuestionaron a la nación hondureña en Ginebra, Suiza por la crisis electoral producto de la presión al Consejo Nacional Electoral (CNE), la prolongación del estado de excepción que ha sido fallida, a lo cual Castañeda que Honduras queda mal parada.

“Definitivamente preocupante, alarmante esta situación, pero es algo que se vino advirtiendo desde instancias locales en el país, que esto iba a traer serias repercusiones a nivel internacional para nosotros no nos sorprende que el estado de excepción y las libertades públicas hayan sido el tema más reiterado en las intervenciones que se dieron en el marco de esta situación y como el estado de excepción fue el tema donde Honduras fue más abordada”, comenzó diciendo Castañeda.

Asimismo, Castañeda recalcó que hubo una advertencia sobre la prolongación del estado de excepción sin control, “y, en definitiva, pues, preocupa que autoridades o miembros del Congreso Nacional han manifestado públicamente que el estado de excepción se ha vuelto su política de seguridad para salvaguardar la vida de los hondureños”.

Además, recordó que por parte de la ASJ han presentó un recurso de inconstitucionalidad, a lo cual siguen esperando que resuelva la sala de lo constitucional, “pero sabemos que el Gobierno actual no está prestando la atención debida ni la colaboración con información que ha solicitado la sala, para poder resolver esta situación y que sean ellos los que determinen esta ilegalidad y ya parar con que Honduras siga incurriendo en una constante ilegalidad”.

“Me imagino que para esa para esos funcionarios que viajaron por parte de Honduras no fue nada fácil atender a estos señalamientos y advertencias hechas en este espacio porque aparte del estado de excepción, se habló del tema de independencia electoral y judicial que es otro problema que se está viviendo actualmente en el país, la protección de los derechos humanos, periodistas y en ese sentido Honduras queda muy mal parada”, zanjó Nelson Castañeda.

Refirió que el estado de excepción se desarrolló bajo un esquema de improvisación e ilegalidad, “porque el estado de excepción, eso es, es ilegal al no ser ratificado por el Congreso Nacional, y eso puede dejar muy mal los precedentes para el próximo año, así que, si bien hay menos homicidios, pero tenemos siempre el mismo porcentaje de impunidad”.

A su vez, Nelson Castañeda enfatizó que se ha agudizado el cobro de la extorsión en el país, ya que la población ha dejado de confiar en las autoridades, “casi el 73 por ciento de las denuncias que se reportaban en años anteriores ha disminuido de manera drástica, la gente ya no está confiando y esas son situaciones que se pudieron haber corregido con propuestas de reforma, con propuestas de ley, que pudieron haber venido a fortalecer el sistema de seguridad”.

Finalmente, Castañeda que estas son consecuencias de que los países a nivel internacional estén lanzando advertencias y juzgamientos contra Honduras. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias