*** El pasado domingo, el consejero CNE, Marlon Ochoa manifestó en sus redes sociales que el simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Premilitares (TREP), fracasó.

La concejal presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall manifestó que el simulacro electoral tiene como función evaluar y determinar elementos que funcionan y los errores para que no se den en el momento de las elecciones oficiales.
“El Simulacro electoral es el ejercicio para probar los elementos tecnológicos y logísticos de las elecciones. Se monta para evaluar y determinar qué elementos funcionan según lo deseado e identificar cuáles requieren de arreglos y, en este tiempo, poder realizar los ajustes correspondientes”, comentó en primera instancia.
A su vez, expuso que, “veinte días de las Elecciones Generales, lo que corresponde es tomar las medidas en cualquier falla detectada el día de ayer”.

La consejera explicó: “¿Qué indican los hechos? Que no se había hecho un ejercicio de esta magnitud previo a las últimas 3 elecciones. Que existe un problema en la conectividad que debe solucionarse. Que la capacitación debe intensificarse”.
“Y sobre todo: Que el proceso electoral 2025 se desarrolla en el contexto más complejo que hemos tenido en décadas en nuestro país. Hasta el último segundo se luchará por estas Elecciones, si hay que hacer un nuevo simulacro, se hace. ¡No nos cruzaremos de brazos y no permitiremos que nadie se robe el derecho del pueblo a votar!”. concluyó.
El pasado domingo, el consejero CNE, Marlon Ochoa manifestó en sus redes sociales que el simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Premilitares (TREP), fracasó.

“Informo al pueblo hondureño que el simulacro del sistema de TREP probado este día ha fracasado, lo que constituye una prueba más que la revelación de los audios es cierta y que existe una conspiración contra el proceso electoral orquestado desde el propio seno del órgano electoral”, indicó Ochoa. AB/Hondudiario
El Simulacro electoral es el ejercicio para probar los elementos tecnológicos y logísticos de las elecciones. Se monta para evaluar y determinar qué elementos funcionan según lo deseado e identificar cuáles requieren de arreglos y, en este tiempo, poder realizar los ajustes…
— Ana Paola Hall (@APHall_CNE) November 10, 2025



