*** Las autoridades comunicaron que hubo una invasión a la propiedad de un ciudadano norteamericano en Trujillo.

Las autoridades informaron que este lunes 10 de noviembre de 2025 se registró la invasión a la propiedad privada de un ciudadano norteamericano en la zona de Trujillo en el departamento de Colón, donde se encontró también una bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre).
En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler mostró su decepción al tener un Gobierno que no responde y sigue alentando a las tomas, esto deja un mensaje muy malo a la inversión extranjera.
“Estás hablando de otra invasión a un ciudadano norteamericano que tiene cabañas adentro, que hasta el momento no sabemos si misioneros que eran a quien se les rentaba las cabañas se encuentran dentro y que están siendo sitiados por grupos que son totalmente irregulares, porque aquí ya no podemos hablar de grupos que están haciendo de alguna u otra manera algún reclamo, porque invadir una propiedad privada que tiene más de 30 años de pertenencia para un ciudadano norteamericano”, remarcó Ehrler.

Puntualizó, que estas invasiones indican que los delincuentes están haciendo lo que quieren y eso debería de ser erradicado por la Policía Nacional: “Y aquí es donde decimos hay una denuncia ya puesta de los ciudadanos canadienses por las invasiones y ese es el mensaje más terrible que podemos decirle a la inversión, porque en Honduras necesitamos tener certeza”.
Ehrler enfatizó que el empresario que quiera poner dinero en el país ocupa tener la certeza de que su inversión se va a respetar y no es posible que grupos irregulares que vienen de un proceso electoral tengan garantía por parte de un Estado que les permite hacer lo que quieran en contra de unos ciudadanos extranjeros.
“En Honduras, la empresa privada siempre ha luchado por el respeto de las garantías que se tienen en relación con las compras, a las transacciones que se encuentran dentro del país. ¿Por qué no lo hace el gobierno? Esa es la pregunta que habría que hacerse hoy”, dijo Ehrler.

Concluyó: “Están actuando contra la propiedad de ciudadanos canadienses, están actuando contra las propiedades de los extranjeros. El día de mañana es la casa suya y la mía la que nos pueden tomar y eso es importante entenderlo, que, si no se pone el respeto desde ahorita, nosotros estamos ante un Estado que al final es un Estado fallido”. AB/Hondudiario



